Saltar al contenido principal

Hacé que tu viaje sea extraordinario

Empezar unas vacaciones inolvidables comienza con información sobre actividades y hoteles certificados. Todas las actividades aquí destacadas han pasado rigurosas verificaciones de calidad y seguridad. Preparate para un viaje que va más allá de lo típico – esto es Costa Rica, donde cada momento es una oportunidad para explorar, experimentar y abrazar lo extraordinario.

Explorar en el planificador de viajes
Imagen
12

¿Cuál es tu tipo de viajero en Costa Rica?

Encontrá las mejores actividades que se adapten a tu estilo de viaje.

Hacé el quiz

Preguntas frecuentes y consejos

Sí, es obligatorio contar con un pasaporte válido para ingresar a Costa Rica.

Dependiendo de tu país de origen, podés ingresar a Costa Rica sin visa. Estados Unidos, Canadá y la mayoría de los países europeos disfrutan de este privilegio.

 

Sí, ya sea viajando por aire, tierra o mar, todos los visitantes deben contar con un boleto de entrada y salida para ingresar al país.

 

No, con una licencia de conducir legal, puedes conducir durante tres meses en Costa Rica.

 

¡Nos encantaría! Quien quiera casarse aquí debe tener 18 años o más. Los no residentes necesitan los siguientes documentos para casarse: certificados de nacimiento originales, declaración jurada de estado civil, antecedentes policiales, pasaporte válido y un decreto de divorcio (si aplica). Estos documentos deben seguir el procedimiento de autenticación antes de traerlos a Costa Rica.

Sí, el agua es potable en la mayor parte del país. Solo recomendamos agua embotellada para algunas zonas rurales. Traiga su botella de agua reutilizable para reducir su huella de carbono mientras esté aquí. Cuando comience su aventura del día, llene su botella antes de partir, ya que las estaciones de recarga pueden estar a una larga distancia de encontrarlas.

 

El colón es la moneda de Costa Rica. Los dólares estadounidenses también son ampliamente aceptados.

Sí, todas las principales tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas. Hay cajeros automáticos en todo el país.

Los viajeros procedentes de los siguientes países deben haber recibido un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla: Angola, Benín, Ghana, Burkina Faso, Camerún, República Democrática del Congo, Gabón, Gambia, Guinea, Liberia, Nigeria, Sierra Leona, Sudán, Bolivia, Venezuela, Brasil, Perú, Colombia, Ecuador y República de Guyana.

Los enchufes en Costa Rica son de 110V, con conectores estándar de dos pines de EE. UU.

Los perros y gatos que ingresan al país deben contar con un certificado de salud emitido por un veterinario autorizado. El examen para el certificado debe realizarse dentro de las dos semanas previas al viaje. Las vacunas requeridas (para animales de 4 meses o más) son: distemper, hepatitis, leptospirosis, parvovirus y rabia.

Llamá al 911 para asistencia inmediata.