Saltar al contenido principal

la sostenibilidad es más que una práctica: es nuestra forma de vida

La sostenibilidad está integrada en todos los aspectos de la vida en Costa Rica. Estamos orgullosos de la increíble riqueza de nuestra biodiversidad terrestre y acuática, de nuestras bien conservadas tradiciones culturales y de nuestro crecimiento económico, y es esencial que protejamos todos estos importantes recursos. Gran parte de nuestra electricidad procede de recursos renovables como el hidrógeno, la energía eólica, geotérmica y solar; y el 30% de nuestro territorio es tierra natural protegida, incluidos parques nacionales y reservas. 

Nuestra Norma de Certificación de Turismo Sostenible ha sido reconocida por el Consejo Mundial de Turismo Sostenible y se ha convertido en un modelo mundial de mejores prácticas de turismo sostenible. Como nación hemos logrado mucho, y aún queda mucho por hacer. Le invitamos a formar parte de la experiencia eligiendo alojamientos y operadores turísticos certificados, y viajando con conciencia cuando explore nuestras tierras protegidas y culturas locales.

explorar en el planificador de viajes

áreas protegidas de costa rica

Estamos orgullosos de albergar el 6% de la biodiversidad de la Tierra en una gran variedad de entornos: cordilleras volcánicas, playas del Pacífico y el Caribe, selvas tropicales, bosques secos y sabanas. Nuestro Sistema Nacional de Áreas de Conservación preserva el 25% del territorio nacional, garantizando que los recursos naturales que hacen de Costa Rica un lugar tan increíble para explorar estén protegidos para las generaciones venideras.

ver todos los parques nacionales
Imagen
grupo-cacao-molienda-finca-la-amistad-rio-celeste

¿qué significan las hojas?

turismo sostenible

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) desarrolló el programa del Certificado de Sostenibilidad Turística (CST) para alojamientos y operadores turísticos, de modo que los viajeros puedan estar informados de cómo su experiencia afecta a los recursos naturales, culturales y sociales. Aunque es posible que siga viendo clasificaciones en una escala del 1 al 5, actualmente hay dos niveles de CST que debe buscar durante la planificación de su viaje: BÁSICO y ÉLITE.

logotipo cst

consejos para un turismo responsable

Cada acción tiene un impacto, por eso el turismo responsable es tan vital. 

Cuando practica el turismo responsable, puede ayudar a sostener el medio ambiente, las economías locales, los alojamientos y servicios responsables, así como contribuir a reducir la contaminación, obtener beneficios sociales y aprovechar al máximo su viaje al país. 

Aquí tiene más información para saber cómo participar en el turismo responsable: 

Inglés / Español / Francés / Alemán / Italiano / Portugués