Saltar al contenido principal

cultura tica

Somos la tierra de pura vida , un pueblo amable, multicultural y multilingüe, descendiente de una fusión de inmigrantes, entre ellos africanos, chinos, judíos, libaneses e italianos, y de los pueblos indígenas de los grupos bribrí, cabécar, maleku, teribe, bruca, ngäbe, huetar y chorotega. 

Los costarricenses tenemos más de un siglo de tradiciones democráticas. En 1948 abolimos el ejército e invertimos en mejorar el nivel de vida de los ciudadanos. Esta política, que da prioridad a las personas, habla directamente de pura vida y contribuye a mantener la paz social de Costa Rica.

explorar en el planificador de viajes

expresiones de nuestra cultura

Los visitantes pueden experimentar el alma costarricense, y a veces incluso llevarse un poco a casa. Le invitamos a disfrutar de la música, la danza, el teatro y el cine, y a comprar arte y artesanía únicos. Explore el turismo rural comunitario mientras esté aquí para conocer las granjas locales y las comunidades remotas. Sumérjase en la cultura y comprobará lo maravillosos y acogedores que son los ticos.

 

Preguntas frecuentes y consejos

No, con una licencia de conducir válida podés manejar durante tres meses en Costa Rica.

Sí, el agua es potable en la mayor parte del país. Solo recomendaríamos agua embotellada en algunas áreas rurales. Traé tu botella reutilizable para disminuir tu huella mientras estás aquí. Antes de comenzar tu aventura del día, llenala, ya que las estaciones de recarga pueden estar alejadas.

El colón es la moneda de Costa Rica. Los dólares estadounidenses también son ampliamente aceptados.

Todas las principales tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas. Hay cajeros automáticos en todo el país.

Los viajeros de los siguientes países deben contar con un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla: Angola, Benín, Ghana, Burkina Faso, Camerún, República Democrática del Congo, Gabón, Gambia, Guinea, Liberia, Nigeria, Sierra Leona, Sudán, Bolivia, Venezuela, Brasil, Perú, Colombia, Ecuador y Guyana.