Saltar al contenido principal

política de privacidad

Por favor lea cuidadosamente las siguientes Políticas de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales del Instituto Costarricense de Turismo.

El uso de nuestro Sitio Web implica que usted reconoce haber leído y aceptado nuestra Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales aquí presentada, así como nuestros Términos y Condiciones.

Base jurídica:

La Ley de Protección de la Persona contra el Tratamiento de sus Datos Personales (Ley No. 8968) de Costa Rica y su Reglamento (Decreto Ejecutivo No. 37554-JP) establecen los derechos de los titulares de datos personales respecto al tratamiento de los mismos.

El Instituto Costarricense de Turismo cumple a cabalidad con toda la normativa antes citada.

En cumplimiento de las políticas de privacidad de la Unión Europea (GDPR) y de otras regiones del mundo, actualmente vigentes y en el futuro, el Instituto Costarricense de Turismo se compromete a velar por el mejor cumplimiento, no obstante los términos de uso y políticas de privacidad de este sitio web, están sujetos a la legislación de Costa Rica y cualquier diferencia o desacuerdo legal, solo podrá ser atendido en el territorio de Costa Rica a través de las autoridades judiciales y de acuerdo a la legislación del país.

Definiciones:

Base de datos: Cualquier fichero, archivo, registro u otro conjunto estructurado de datos personales privados que sea objeto de tratamiento, automatizado o manual, en el sitio o en la nube, bajo el control o dirección de un responsable, cualquiera que sea la modalidad. de su elaboración, organización o acceso.

Comunicación: Cualquier información intercambiada o realizada entre dos o más usuarios a través de un servicio de telecomunicaciones.

Consentimiento del titular de los datos personales: Toda manifestación de voluntad, expresa, libre, inequívoca, informada y específica que se otorgue por escrito, para una finalidad específica, mediante la cual el titular de los datos personales o su representante consienten el tratamiento de su información personal.

Datos de localización: Cualquier dato transmitido por una red de telecomunicaciones que indique la posición geográfica del equipo terminal de un usuario de un servicio de telecomunicaciones.

Datos de tráfico: Cualquier dato relacionado con la realización de una comunicación a través de una red de telecomunicaciones o a efectos de su facturación.

Tratamiento de datos de carácter personal: Operaciones, conjunto de operaciones o procedimientos técnicos de carácter automatizado o no, realizados mediante la utilización de hardware, software, redes, servicios, aplicaciones, in situ o en la nube, o cualquier otra tecnología de la información, que permitan la selección, recolección, registro, conservación, elaboración, modificación, extracción, transmisión, bloqueo, destrucción y cancelación de datos personales e información relacionada con las comunicaciones realizadas a través de redes de telecomunicaciones, así como los accesos y/o cesiones de datos que resulten de comunicaciones, consultas, interconexiones y transferencias.

Recogida y uso de la información:

La Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales del Instituto Costarricense de Turismo se aplica a la recolección y uso de la información que usted nos proporcione a través de nuestro Sitio Web, dicha información será utilizada únicamente por el Instituto Costarricense de Turismo en cumplimiento de sus fines.

La información será utilizada para el propósito para el cual fue solicitada. El Instituto Costarricense de Turismo respeta su derecho a la privacidad, y no proporcionará a terceros la información personal de sus usuarios sin su consentimiento, a menos que sea requerido por la ley aplicable.

Datos objeto de conservación y tratamiento:

El Instituto Costarricense de Turismo recaba, entre otros, los siguientes datos personales cuando el usuario rellena un formulario de contacto ubicado en el sitio web o participa en boletines, concursos o actividades realizadas en nombre del Instituto Costarricense de Turismo en Redes Sociales u otros proveedores con la única finalidad de prestar un servicio al que el usuario desea acceder: Nombre, teléfono, correo electrónico, género, país de residencia, edad, datos de interés de la información solicitada.

Los datos personales objeto de conservación por parte del Instituto Costarricense de Turismo, detallados en el punto anterior, serán utilizados por éste para todo aquello que resulte pertinente a la hora de actuar y competencias legalmente atribuidas al Instituto Costarricense de Turismo.

El Instituto Costarricense de Turismo recabará los datos personales junto con el consentimiento informado del titular de los mismos, para sus respectivas bases de datos, únicamente para la finalidad indicada en cada solicitud.

Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en relación con el tratamiento de sus datos personales dirigiéndose al Instituto Costarricense de Turismo a través de los datos indicados en el apartado Notificaciones de esta Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales.

Galletas:

Utilizamos tecnología de seguimiento con "cookies". Puede utilizar la configuración de su navegador para desactivar el uso de "cookies"; si las desactiva, podrá seguir navegando por nuestro Sitio web, pero con algunas restricciones.

Personal autorizado:

De acuerdo con la legislación vigente, sólo el personal autorizado por el Instituto Costarricense de Turismo podrá acceder a los datos descritos anteriormente. En algunos casos, terceros proveedores de servicios del Instituto Costarricense de Turismo podrán utilizar los datos personales de los usuarios para la prestación de determinados servicios. En este caso, los proveedores adoptarán todas las medidas técnicas y administrativas necesarias para evitar el uso de la información confidencial para fines distintos a la prestación de los servicios, su destrucción accidental o ilícita y/o su pérdida accidental, obligándolos a cumplir con la presente Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales, así como con las medidas de seguridad que el Instituto Costarricense de Turismo tiene para salvaguardar los datos personales que posee en sus bases de datos y su tratamiento.

Medidas técnicas y administrativas:

El Instituto Costarricense de Turismo ha definido claramente las medidas físicas y lógicas que garantizan la seguridad de la información contenida en las bases de datos del Instituto Costarricense de Turismo, la disponibilidad, confidencialidad e integridad de la información y para asegurar que no sea accedida por terceros no autorizados.

Dado que ningún sistema puede garantizar una seguridad completa, se trata de mantener la información que el Usuario suministra o a la que accede lo más segura posible, incluida su seguridad física en la ubicación del servidor donde se almacena la información.

El Instituto Costarricense de Turismo manifiesta que cuenta con planes de manejo de la información en caso de que los sistemas entren en conflicto o sean objeto de violaciones, lo anterior de conformidad con las medidas internas de seguridad.

Varios:

La vigencia de la Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales del sitio visitcostarica.com, representado por el Instituto Costarricense de Turismo, finaliza en el momento en que el usuario acceda a los enlaces contenidos en este sitio web y que conduzcan a sitios o servicios externos pertenecientes a empresas, eventos o noticias publicadas.

La validez de la información se verifica en el momento de su publicación, pero no garantiza su veracidad a lo largo del tiempo, especialmente los datos relativos a contactos y servicios ofrecidos por terceros. Por ello, se insta a los usuarios del sitio visitcostarica.com a verificar toda la información por otros medios antes de aceptarla como verdadera.

Modificaciones:

El Instituto Costarricense de Turismo podrá modificar la presente Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales en cualquier momento, sin previo aviso, entrando en vigencia de forma inmediata y notificando a los titulares de los datos personales por este medio. Si el titular de los datos personales no está de acuerdo con las nuevas condiciones, podrá revocar el consentimiento informado otorgado.

Notificaciones:

El Instituto Costarricense de Turismo se compromete a proteger los datos que usted nos proporcione. Si tiene alguna pregunta, comentario o inquietud sobre nuestra Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales, por favor contáctenos enviando un correo electrónico a: saul.ruiz@ict.go.cr.