la diversidad paisajística de costa rica
Al igual que Costa Rica es famosa por su rica biodiversidad, nuestros paisajes naturales son asombrosamente únicos entre sí. En un solo viaje podrá explorar todo tipo de terrenos y maravillas geográficas, y sumergirse en ciudades con encanto cultural entre aventuras al aire libre. Viaje desde imponentes volcanes a fértiles montañas y manglares costeros. Suaves playas de arena blanca se extienden a lo largo de la costa del Pacífico, donde la región montañosa está marcada por abruptos acantilados y lagunas cristalinas. En la costa caribeña, encontrará arrecifes de coral tropicales y playas de todos los colores. Viva aventuras sostenibles en parques nacionales protegidos y extensas selvas tropicales. En medio de toda esta belleza natural, ciudades vibrantes como San José prosperan con diversas culturas locales, expresiones artísticas y creatividad culinaria.
perfiles regionales
experiencias y actividades
Puedes crear exactamente las vacaciones que necesitas. Deja que tus intereses te lleven a probar cosas nuevas y a disfrutar de lo que te gusta.
consejos de seguridad y sostenibilidad
Sí, el agua es potable en la mayor parte del país. Sólo recomendamos agua embotellada en algunas zonas rurales. Trae tu botella de agua reutilizable para reducir tu huella mientras estés aquí.
Los viajeros procedentes de los siguientes países deben haber recibido un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla: Angola, Benín, Burkina Faso, Camerún, República Democrática del Congo, Gabón, Gambia, Guinea, Liberia, Nigeria, Sierra Leona, Sudán, Bolivia, Venezuela, Brasil, Perú, Colombia, Ecuador y República de Guyana.
Guarde sus pertenencias en un lugar seguro mientras disfruta del mar o déjelas en un lugar donde puedan ser vigiladas.
- Utilice siempre cremas solares seguras para evitar quemaduras.
- Siempre que sea posible, no nades solo.
- Consulte a las autoridades sobre las condiciones actuales de la playa.
- Esté atento a las banderas de advertencia en la playa.
- No entre en el océano si no sabe nadar. Si practica surf como principiante, permanezca bajo la supervisión de un instructor cualificado.
La principal diferencia es la cantidad de lluvia. En el bosque nuboso no llueve tanto como en la selva tropical. Las especies de flora y fauna también pueden diferir.
Asegúrese de llevar repelente de insectos, un chubasquero con capucha y un par de botas de montaña cómodas.
Se puede practicar en los ríos Pacuare, Reventazón, Corobici, Sarapiqui, Naranjo y Savegre.
Puede encontrarlos en el Parque Nacional de Tortuguero, en la costa del Caribe, o en el Parque Nacional Marino de Las Baulas, en la costa del Pacífico.
Sólo el Parque Nacional del Volcán Poás, el Parque Nacional de Carara y el Parque Nacional de Santa Rosa ofrecen acceso para sillas de ruedas.
Kosta Rhoda ofrece viajes especiales para visitantes que necesitan una consideración añadida.
