Saltar al contenido principal

tubing

1-3 horas
Adrenalina
Dic-Abr

el tubing es una forma estupenda de disfrutar de ríos, lagos y océanos desde lo alto de un tubo de goma

El término procede de "inner tube" en inglés. Muchos ticos disfrutábamos de esta actividad cuando éramos niños, y solíamos inflar viejos neumáticos de coche que llevábamos con nosotros en las excursiones de fin de semana. Esos viajes solían ser por zonas con mucha agua, y nunca los hacíamos sin neumático. En ríos como el Pacuare, cerca de Siquirres, siempre se veían niños sobre sus neumáticos disfrutando de los "chorros", como llamábamos a los rápidos.

Con el desarrollo del turismo, sobre todo el de aventura, se empezaron a buscar nuevas formas de entretener a los visitantes. Y qué mejor manera de aprovechar los ríos -especialmente los más pequeños- donde las balsas más grandes no eran una opción. Así nació en Costa Rica el tubing tal como lo conocemos hoy, en los muchos ríos que tienen corrientes interesantes.

En el mapa encontrará las regiones turísticas de Costa Rica, donde podrá participar en estas actividades. Para más información sobre cualquiera de estas actividades, póngase en contacto con su agencia de viajes u hotel.

Imagen
cascada las-chorreras-hacienda-guachipelin

acerca de los tubos

Costa Rica fue el primer país que empezó a explotar ríos comercialmente con este método. Desde entonces, esta actividad se ha popularizado y extendido a otros países. No es casualidad que Costa Rica sea el lugar donde se iniciaron muchas actividades comerciales de turismo de aventura, como el canopy o el puenting, por citar algunas. En concreto, el tubing comenzó en las faldas del volcán Rincón de la Vieja. Respondía principalmente a la necesidad de más actividades acuáticas cuando el rafting no era una opción.

Pero lo que antes era una actividad recreativa familiar tuvo que adaptarse a las necesidades de una industria turística cada vez mayor y más exigente. Se necesitaban, entre otras cosas, chalecos salvavidas y cascos especiales diseñados para los ríos. Como los tubos suelen chocar contra las rocas, hubo que reforzarlos con un tipo especial de lona resistente al agua. Se añadió un fondo a los tubos para evitar que los pasajeros se cayeran por el centro. Y se añadieron asas especiales para permitir un mejor control sin riesgo de que los jinetes quedaran atrapados al volcar, lo que podría ser peligroso.

El tubing se describe como un descenso por ríos en una balsa redonda y personal que permite a los jinetes observar y sentir la naturaleza de una forma nueva y diferente. Estar tan cerca del agua lo magnifica todo, y realmente se puede sentir la subida de adrenalina con esta nueva forma de correr ríos.

Los mejores lugares de Costa Rica para practicar tubing

 

 

 

Imagen
tubo mujer