Itinerario de 15 días
Tanto si reserva su viaje por su cuenta como si lo hace a través de un asesor de viajes, aquí tiene ideas útiles de grandes aventuras en Costa Rica.
días 1-2
llegada a san josé
Llegue a San José, punto de partida y final de su aventura de 15 días. San José es la capital y la ciudad más grande de Costa Rica, rebosante de actividades culturales y deliciosos restaurantes. Saque su cámara para hacerse selfies frente a la imponente Catedral Metropolitano. Visite el Teatro Nacional y Melico Salazar, y dé un paseo por el Mercado Central para degustar una comida auténticamente local. El Museo del Oro Precolombino y el Museo Nacional de Costa Rica cuentan historias desde los indígenas hasta la Costa Rica actual.
Como opción, puede acortar su estancia en San José y pasar el segundo día en el volcán Poás, hogar de un volcán activo con uno de los cráteres más grandes del mundo. Esta variada zona también cuenta con un bosque nuboso y exuberantes senderos. Entre las actividades locales imprescindibles está comprar fresas frescas y queso, y parar a comer en uno de los restaurantes de carretera.
día 3
bahía de drake
Situada en la península de Osa, Bahía Drake es una pequeña ciudad con un gran legado. Llamada así por Sir Francis Drake, se cree que el pirata/explorador utilizaba la bahía como base para asaltar barcos españoles. También es la puerta de entrada al Parque Nacional de Corcovado y a la isla del Caño, ideal para avistar ballenas jorobadas, realizar excursiones guiadas por la naturaleza y bucear en aguas cristalinas.
día 4
río sierpe
También en la península de Osa, Sierpe se encuentra en la desembocadura del río Sierpe. Esta apartada localidad es un centro perfecto para su escapada a la naturaleza, donde las aventuras acuáticas desempeñan un papel estelar. Emprenda una excursión por una gran reserva de manglares, realice una caminata guiada por la selva tropical o dé un paseo en barco por el río para avistar fauna salvaje.
día 5
parque nacional marino ballena
Las ballenas jorobadas y varios tipos de delfines juegan en estas aguas, y las playas son absolutamente impresionantes. No deje de visitar el Whale Tale (tómbolo) , una formación rocosa natural que se asemeja a la cola de una ballena. Practicar snorkel o submarinismo revela el colorido mundo submarino. Hay cuatro puntos de acceso al Parque Nacional Marino Bellena: Uvita, Colonia, Ballena y Piñuela.
día 6
san gerardo de dota
En el límite del Parque Nacional de Los Quetzales, San Gerardo de Dota está escondido en un valle y rodeado por las montañas de Talamanca. Esta pequeña zona es famosa por su excepcional avistamiento de aves, donde los bosques albergan una importante población de quetzales resplandecientes, colibríes y muchas otras especies apreciadas. Realice una excursión por el bosque nuboso o sobrevuele las copas de los árboles en un viaje lleno de aventuras.
Otra opción fuera de lo común es dirigirse al Parque Natural de la Catarata Nauyaca. Unas enormes cataratas caen en una cuenca apta para el baño, creando un espectáculo considerado una de las vistas más bellas de Costa Rica.
día 7
parque nacional volcán irazú
El volcán más alto de Costa Rica se encuentra en esta zona protegida, conectada por una carretera asfaltada con Cartago. Recorra la ladera del volcán y aventúrese en una excursión hasta un cráter: el terreno parece de otro mundo.
O puede enfrentarse a los rápidos del río Savegre. Estos rápidos de clase III son navegables pero estimulantes, y le rodearán impresionantes vistas de selvas y pequeños pueblos ribereños. El Refugio Nacional de Vida Silvestre Hacienda Barú es una reserva tropical repleta de bosques, manglares y humedales. Realice una excursión guiada, explore antiguas plantaciones o haga una excursión en tirolina para vivir una aventura completa.
día 8
turrialba y río pacuare
Afronte otra serie de rápidos en el río Pacuare. Estos rápidos de clase IV, considerados uno de los mejores rápidos de aguas bravas del mundo, son un recorrido salvaje. La ciudad de Turrialba, en el Valle Central, es el punto de partida. Dependiendo de su guía, puede tomarse un descanso para ir de excursión a una cascada antes de regresar para otra aventura vertiginosa.
día 9
parque nacional tortuguero
El Parque Nacional de Tortuguero está tan aislado que sólo se puede acceder a él en avión o en un pintoresco viaje en coche privado y barco. ¡La recompensa merece la pena! Divise las famosas tortugas marinas que residen en estas costas (la temporada de anidamiento va de julio a octubre), y tome un crucero por los canales que serpentea por paisajes donde habitan perezosos, monos y tucanes.
día 10
puerto viejo de sarapiquí
Dentro de Sarapiquí, la Reserva Biológica Tirimbina es un paraíso para los amantes de la naturaleza y un importante centro de investigación. Camine por la selva tropical y busque más de cien especies de aves. Una excursión nocturna por la selva de Sarapiquí muestra una cara diferente de la naturaleza. Si busca un subidón de adrenalina, practique tirolina, rappel y equitación, o enfréntese a los rápidos del Río Sarapiquí. Una excursión a la selva tropical para probar el cacao y una visita a una granja de piñas satisfacen todos los antojos.
día 11
la fortuna y el volcán arenal
Viaje a La Fortuna, la pequeña ciudad situada en la base del volcán Arenal. Es conocida por sus emblemáticas vistas naturales y sus reparadoras experiencias de bienestar. Visita los balnearios locales y descubre una conexión con la naturaleza y contigo mismo.
Desde La Fortuna, podrá elegir entre diversas actividades en el Parque Nacional del Volcán Arenal, el lago Arenal y sus alrededores. Relájese en una excursión a pie para conocer la historia del Arenal y sus enormes erupciones, y aprenda sobre la agricultura local en una ruta del café y el chocolate. Monte a caballo o vaya más allá con una excursión de canopy o una aventura de rafting. Una excursión nocturna por la selva revela una cara diferente de la naturaleza.
día 12
parque nacional de rincón de la vieja
En la provincia de Guanacaste, este parque nacional alberga uno de los volcanes más famosos de Costa Rica: el volcán Rincón de la Vieja, junto con el inactivo volcán Santa María. En conjunto, la zona forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y está repleta de aventuras. Realice una excursión por el bosque tropical seco, donde proliferan aves y mamíferos. También puede explorar un bosque nuboso y caminar hacia zonas donde la actividad volcánica es evidente con ollas de barro hirviendo, respiraderos de vapor y fumarolas.
días 13-14
golfo de papagayo
En este hermoso tramo de costa, encontrará playas de ensueño enmarcadas por un exuberante follaje verde y palmeras a la sombra. Podrá elegir entre varios resorts de todo incluido, boutique y de lujo. Báñese en las cálidas y acogedoras aguas, o sumérjase bajo la superficie en una excursión de snorkel o submarinismo. Puede practicar kayak o paddle boarding en aguas tranquilas o salir a navegar al atardecer, y después simplemente relajarse en la playa tras un día lleno de aventuras.
día 15
salida del aeropuerto de liberia guanacaste
Diríjase al Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós para coger su vuelo de salida y empezar a planear su próximo viaje a Costa Rica.