Itinerario de 15 días
Ya sea que estés organizando tu viaje de manera independiente o a través de un asesor de viajes, aquí tenés algunas ideas para disfrutar de aventuras inolvidables en Costa Rica.
días 1-2
Llegada a San José
Llegá a San José, el punto de partida y regreso de tu aventura de 15 días. San José, la capital y ciudad más grande de Costa Rica, está llena de actividades culturales y una deliciosa oferta gastronómica. Sacá tu cámara para selfies frente a la imponente Catedral Metropolitana. Visitá el Teatro Nacional y el Teatro Melico Salazar, y paseá por el Mercado Central para disfrutar de una comida local auténtica. El Museo de Oro Precolombino y el Museo Nacional de Costa Rica cuentan desde la historia indígena, hasta la Costa Rica moderna.
Como opción, podés acortar tu tiempo en San José y dedicar el segundo día al Volcán Poás, que cuenta con uno de los cráteres más grandes del mundo y senderos exuberantes en un bosque nuboso. Comprá fresas y quesos locales y almorzá en los restaurantes típicos al borde de la carretera.
día 3
bahía drake
Ubicada en la Península de Osa, Bahía Drake (Drake Bay) es un pequeño pueblo con una gran historia. Se cree que el explorador Sir Francis Drake usó esta bahía como base para sus expediciones. Este lugar también es la puerta de entrada al Parque Nacional Corcovado y la Isla del Caño, ideales para observar ballenas jorobadas, realizar caminatas guiadas por la vida silvestre y disfrutar de buceo o snorkel en aguas cristalinas.
día 4
río sierpe
En la Península de Osa, el pueblo de Sierpe se encuentra en la desembocadura del río Sierpe. Este lugar apartado es perfecto para una escapada natural, donde destacan las aventuras acuáticas. Podés realizar un recorrido por una gran reserva de manglares, participar en caminatas guiadas por la selva tropical y navegar por el río en busca de vida silvestre.
día 5
Parque Nacional Marino Ballena
Este parque es conocido por la presencia de ballenas jorobadas y varios tipos de delfines, además de playas impresionantes. Asegurate de visitar la Cola de la Ballena (Tómbolo), una formación rocosa natural que se asemeja a una cola de ballena. También podés explorar el colorido mundo submarino a través de snorkel o buceo.
día 6
San Gerardo de Dota
Ubicado al borde del Parque Nacional Los Quetzales, San Gerardo de Dota está escondido en un valle rodeado por las montañas de Talamanca. Este lugar es conocido por su excepcional observación de aves, como el Quetzal Resplandeciente. También podés realizar caminatas por el bosque nuboso o visitar el Parque Natural de la Catarata Nauyaca, con sus impresionantes cascadas.
Como otra opción fuera de lo común, diríjase al parque natural privado Nauyaca Waterfall. Enormes cataratas caen en una cuenca apta para nadar, creando un espectáculo que se considera una de las vistas más hermosas de Costa Rica.
día 7
Parque nacional volcán irazú
El volcán más alto de Costa Rica se encuentra dentro de esta área protegida, conectada por una carretera pavimentada a Cartago. Podés recorrer el terreno volcánico hacia un cráter, que parece sacado de otro mundo.
Otra opción es desafiar los rápidos en el río Savegre. Las corrientes de Clase III son navegables pero emocionantes, rodeadas de vistas impresionantes de la selva y pequeños pueblos ribereños. En la Reserva Nacional de Vida Silvestre Hacienda Barú, un refugio tropical lleno de bosques, manglares y humedales, podés realizar caminatas guiadas, explorar antiguas plantaciones o lanzarte por tirolesas para vivir una aventura completa.
día 8
Turrialba y el Río Pacuare
Tomá otro desafío en los rápidos del Río Pacuare, considerado uno de los mejores lugares del mundo para practicar rafting. Dependiendo de tu guía, podrás disfrutar de una caminata hacia las cascadas antes de regresar para vivir otra emocionante aventura.
día 9
parque nacional tortuguero
Tortuguero es tan remoto que solo se puede acceder en avión o a través de un viaje escénico en auto y bote. Las recompensas valen la pena. Podés observar las tortugas marinas famosas que residen en estas costas (la temporada de anidación es de julio a octubre) y disfrutar de un crucero por los canales que serpentean por paisajes donde habitan perezosos, monos y tucanes.
día 10
Puerto Viejo de Sarapiquí
Dentro de Sarapiquí, la Reserva Biológica Tirimbina es un paraíso para los amantes de la naturaleza y un importante centro de investigación. Caminá por la selva tropical y buscá más de cien especies de aves. Un tour nocturno por la selva de Sarapiquí muestra un lado diferente de la naturaleza. Si buscás adrenalina, podés lanzarte por tirolesas, practicar rappel y montar a caballo, o enfrentar los rápidos del río Sarapiquí. Un tour de cacao en la selva y una visita a una finca de piña satisfacen todos los antojos.
día 11
La fortuna y el volcán arenal
Viajá a La Fortuna, el pequeño pueblo al pie del Volcán Arenal. Es conocido por sus vistas naturales icónicas y experiencias de bienestar. Visitá los spas locales y descubrí una conexión con la naturaleza y con vos mismo. Desde La Fortuna, podés elegir entre actividades en el Parque Nacional Volcán Arenal, el Lago Arenal y áreas cercanas.
Tomate las cosas con calma en un tour a pie para aprender sobre la historia del Arenal y sus masivas erupciones y aprendé sobre la agricultura local en un tour de café y chocolate. Realizá cabalgatas o llevá la aventura al siguiente nivel con un tour en canopy o una emocionante experiencia de rafting en aguas blancas. Una caminata nocturna por la selva revela un lado diferente de la naturaleza.
día 12
Parque Nacional Rincón de la vieja
En la provincia de Guanacaste, este Parque Nacional alberga uno de los volcanes más famosos de Costa Rica: el Volcán Rincón de la Vieja, junto con el inactivo Volcán Santa María. Colectivamente, el área es parte de un Sitio de Patrimonio Mundial de la UNESCO y está llena de aventuras. Realizá una caminata por el bosque seco tropical donde prosperan aves y mamíferos. También podés explorar un bosque nuboso y caminar hacia áreas donde la actividad volcánica es evidente con pozas de barro hirviendo, respiraderos de vapor y fumarolas.
días 13-14
golfo de papagayo
En esta hermosa franja de costa encontrarás playas perfectas rodeadas de exuberante vegetación verde y palmeras sombrías. Hay varios resorts todo incluido, boutique y de lujo para elegir. Nadá en las aguas cálidas y acogedoras o sumergite bajo la superficie en una excursión de snorkel o buceo. Podés hacer kayak o paddleboarding por aguas tranquilas o salir a navegar al atardecer, y luego simplemente relajarte en la playa después de un día lleno de aventuras.
día 15
Salida del aeropuerto de Liberia Guanacaste
Dirígete al Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós para tomar tu vuelo de salida y comenzar a planificar tu próximo viaje a Costa Rica.