descubra un mundo submarino de extraordinaria belleza
Espectaculares tonos de color reciben a los buceadores mientras exploran prístinas formaciones de arrecifes de coral.
Ganadora del premio Readers' Choice 2004 de la revista Rodale's Scuba Diving Magazine, la costa del Pacífico de Costa Rica figura entre los cinco mejores destinos para el submarinismo avanzado.

algo más que aguas cristalinas
Costa Rica facilita su experiencia de buceo de varias maneras:
- Las empresas profesionales de excursiones de buceo ofrecen servicios, equipos y accesorios, y todo lo necesario para una experiencia de buceo segura y divertida.
- También se ofrecen cursos de buceo en aguas abiertas desde principiantes hasta nivel de instructor, así como clases para personas con discapacidades físicas. Todos se ofrecen de acuerdo con las normas PADI (Asociación Profesional de Instructores de Buceo, con sede en California, Estados Unidos), NAUI (Asociación Nacional de
- Underwater Instructors) y SSI (Scuba Schools International), entre otros.
Alojamientos cómodos y de alta calidad para todos los bolsillos.
Algunos consejos importantes para garantizar una experiencia de buceo segura y divertida:
- Busque empresas reputadas que representen a asociaciones bien establecidas y busque operadores con permisos válidos.
- Verifique que cada buque dispone del equipo de emergencia exigido por la ley.
En Costa Rica, el buceo está regulado por el Reglamento de Turismo de Aventura. Este mismo sitio puede visitarse al buscar las excursiones de buceo disponibles en Costa Rica.

dónde bucear
Región de Guanacaste
En la región de Guanacaste, Costa Rica cuenta con una amplia variedad de actividades para todos los gustos y edades.
Puntarenas y las Islas del Golfo
El ejemplar sistema de Parques Nacionales y Áreas Protegidas del país ofrece un terreno fértil para la observación de aves, pero en casi cualquier lugar de Costa Rica abundan espectaculares especies de aves, como tangaras azul-grisáceas, grandes kiskadees y periquitos de frente carmesí. Los verdaderos observadores de aves querrán hacer una excursión a los bosques nubosos de Monteverde para ver el resplandeciente quetzal o a la Cordillera Volcánica Central para ver la igualmente espectacular guacamaya roja.
Isla del Coco
Este Parque Nacional de fama mundial se creó en 1978. En 1997, la UNESCO lo declaró Patrimonio Natural de la Humanidad.
Situada en el Pacífico costarricense, a 543 km de Cabo Blanco, la isla del Coco es un auténtico tesoro para buceadores y excursionistas. El viaje dura aproximadamente un día y medio, pero merece la pena para los amantes de los entornos naturales y la exótica vida marina. Para visitar la isla del Coco, póngase en contacto con un operador turístico para organizar su viaje.
Pacífico Central
A sólo unas horas de San José, la región del Pacífico Central, con sus impresionantes formaciones rocosas y cuevas submarinas que se encuentran en lugares como el Parque Nacional Manuel Antonio, ofrece unas condiciones ideales para el buceo... Las hermosas aguas de Punta Catedral, Puerto Escondido y las islas Mogote y Olocuita también esperan a ser exploradas.
Región del Pacífico Sur
El punto de inmersión más representativo de esta zona es la Reserva Biológica Isla del Caño, situada a unos cuarenta y cinco minutos de Bahía Drake, en la Península de Osa, donde encontrará un ecosistema marino muy difícil de comparar. También puede explorar los islotes Tres Hermanas y la Zona Marítima Protegida del Parque Nacional Marino Ballena, que alberga una gran diversidad de especies coralinas y en la que destacan las migraciones de ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae).
Región del Caribe Sur
Protegida por el Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo y el Parque Nacional Cahuita, esta región casi inexplorada cuenta con un fantástico ecosistema de arrecifes de coral rodeado de aguas místicas.
Los mejores lugares de Costa Rica para bucear
En el mapa encontrará las regiones turísticas de Costa Rica, donde podrá participar en estas actividades. Para más información sobre cualquiera de estas actividades, póngase en contacto con su agencia de viajes u hotel.