Saltar al contenido principal

Escalada y rappel en Costa Rica

Uno o varios días
Adrenalina
Enero-abril

La escalada y el rappel ponen a prueba la resistencia física y mental de quienes están dispuestos a dominar las grandes alturas. En todo el país se pueden encontrar excursiones de uno o varios días de duración.

Imagen
rejilla-escalada-2.jpg

desafío vertical

variaciones 

Los expertos enseñarán técnicas de escalada con cuerda, rescate vertical, descenso en rápel por paredes rocosas y tirolina.

cerca de orotina 

En el cañón del río Tárcoles se encuentra uno de los rocódromos de escalada estacionaria más altos del mundo, con 246 pies. Es apta tanto para principiantes como para expertos.

el cañón del río blanco 

La escalada y el rappel por las copas de los árboles en Guapiles, ofrece el cruce de varias plataformas en distintos puntos del bosque y el descenso por la pared rocosa del cañón.

a lo largo de la pared rocosa 

La localidad de Cachi, en la provincia de Cartago, cuenta con varias paredes rocosas y sitios de escalada donde las vistas del hermoso bosque son asombrosas.

Imagen
Formación rocosa

arriba

Escalar en el Parque Nacional Chirripó es todo un reto. Es el segundo pico más alto de Centroamérica, mide 3.500 metros sobre el nivel del mar y está situado en la cordillera de Talamanca. Es la máxima experiencia en senderismo. En general, es muy húmedo entre mayo y diciembre y se vuelve muy seco y soleado de enero a abril. En las zonas más elevadas el tiempo cambia rápidamente, con ráfagas de viento, heladas, lloviznas constantes y cambios bruscos de temperatura. Sin embargo, para los que están dispuestos a subir, las vistas de los alrededores son incomparables. Los escaladores pueden observar numerosos lagos y valles, como el valle de la Moraine, el valle de Los Lagos y el valle de Los Conejos.

recomendaciones de seguridad

  • Lleve calzado y ropa cómodos y resistentes, sombrero de visera, protector solar, repelente y una botella de agua. Si hace frío, lleve un jersey ligero o una chaqueta, y si espera entrar en contacto con el agua, lleve calzado o sandalias adecuados, y ropa que se seque rápidamente (material de surf o sintético) y una muda.
  • Nunca escales solo. Mantente dentro de tus límites y no improvises. No te presiones, mantente relajado. Presta atención a lo que haces y no te distraigas.
  • Si es usted principiante, un curso de unas horas le enseñará las técnicas básicas de escalada, así como a hacer nudos y a utilizar las técnicas habituales de anclaje.
  • Todo el proceso de rapel, desde el anclaje hasta el alma de la cuerda, desde la persona hasta el equipo, constituye una cadena. Si falla un eslabón, falla toda la cadena.
  • El rápel puede ser la forma más rápida y segura de descender ciertos tramos. Sin embargo, a veces no lo es, incluso cuando se dispone de todos los recursos. Es un método que se utiliza para cuando descender es imposible.

Los mejores lugares de Costa Rica para escalar y rapelar

En el mapa encontrará las regiones turísticas de Costa Rica, donde podrá participar en estas actividades. Para más información sobre cualquiera de estas actividades, póngase en contacto con su agencia de viajes u hotel.