Saltar al contenido principal

andar en bicicleta en Costa Rica

Varíable
Aventura
Todo el año

Innumerables kilómetros de senderos que cubren todo tipo de terrenos esperan a los entusiastas del ciclismo de todos los niveles. Existe una variedad de recorridos de un día en las afueras de San José alrededor de los volcanes Irazú y Poás o el Valle de Orosi. Las montañas de Talamanca o la Cordillera Volcánica Central ofrecen ciclismo más riguroso.

Las cordilleras de Guanacaste y Tilarán, así como los valles y llanuras del Caribe, el Pacífico Central y el Pacífico Sur, también son excelentes destinos para practicar ciclismo. Se calcula que hay 80 rutas para elegir. En 2015, más de 400,000 ciclistas recorrieron el país, una cifra que sigue creciendo junto con la popularidad de este deporte.

Imagen
grupo de ciclistas

Un país para andar en bicicleta

El entusiasmo por el ciclismo ha llevado a numerosos eventos internacionales, entre ellos la Copa Nacional y el Campeonato Nacional, el Campeonato Panamericano, el Campeonato Nacional de Ciclismo de Montaña, la Ruta del Sol, la Copa de Resistencia, el Desafío de los Volcanes (en el Valle Central y el Volcán Arenal), la Ruta de los Conquistadores (Puntarenas a Limón), la Vuelta Internacional a Costa Ricay el Tour Femenino, que se creó hace apenas unos años.

Imagen
Carrera ciclista cuesta arriba

viajes en dos ruedas

Turrialba, en Cartago, es un lugar favorito para practicar ciclismo de montaña y cuenta con varios sitios arqueológicos fascinantes. Se puede llegar a él por la costa caribeña. El terreno varía de moderado a extremo.

desafío de gran altitud

El Cerro de la Muerte es el pico más alto de la carretera Interamericana con 11,300 m. Forma parte del Área de Conservación La Amistad Pacífico y su altiplano desciende hacia las playas costeras. El Volcán Arenal está rodeado por una selva tropical, con ascensos y descensos difíciles en todo el territorio.

fauna

En Sarapiquí, Heredia, existen caminos de grava y terrenos que serpentean entre comunidades remotas. Monos aulladores, iguanas, insectos, mariposas y todo tipo de aves habitan en este bosque lluvioso. Su dificultad es intermedia, con terreno plano, dunas y colinas.

hacia el océano 

El espectacular Parque Nacional Piedras Blancas es un refugio de vida silvestre que se extiende desde Puntarenas, en Golfito, hasta el sureste de la Península de Osa. Alberga el único bosque pluvial de tierras bajas del Golfo Dulce tropical que permanece verde todo el año.

Por tu seguridad

  • Esta actividad, como cualquier otra, requiere cierta experiencia, equipo adecuado y una planificación cuidadosa de los lugares a explorar.
  • El ciclismo de montaña está diseñado especialmente para experimentar y conquistar terrenos difíciles. Generalmente requiere suspensión en la horquilla delantera y cada vez es más común la suspensión trasera. Los accesorios esenciales incluyen rodilleras, espinilleras, coderas, guantes y casco. Se recomienda usar ropa ligera y sintética, así como calcetines adecuados y llevar líquidos suficientes.
  • Antes de salir, las bicicletas deben revisarse por completo y estar listas, incluido el estado de la cadena, los cambios, la presión de los neumáticos, los frenos y las pastillas de freno. Es imprescindible llevar un kit de herramientas.
  • Recomendamos respetar las normas de seguridad vial: distancia con los vehículos, conducción defensiva y descensos cautelosos. Los meses de lluvia siguen siendo atractivos para andar en bicicleta, pero se recomienda tener precaución.
  • Recomendamos viajar en grupos con guía con la ventaja de que éste podrá monitorear el estado físico de cada persona y brindar indicaciones a lo largo del recorrido.

Costa RicaLos mejores lugares para andar en bicicleta

En el mapa encontrarás Costa RicaRegiones turísticas de España, donde podrá participar en estas actividades. Para obtener más información sobre cualquiera de estas actividades, comuníquese con su agente de viajes u hotel.