Saltar al contenido principal

Enamórate de su biodiversidad

El refugio se encuentra en el extremo sur de la península de Nicoya, cerca de Isla Tortuga. La entrada se encuentra a 30 minutos de Paquera.

El parque está compuesto por 1,496 ha de bosques tropicales, manglares y pastizales a lo largo de la costa. Ofrece 17 senderos para los amantes del senderismo, donde se pueden observar algunas de las 78 especies de mamíferos identificadas por los investigadores, junto con 232 especies de aves, 87 especies de reptiles y más de 500 especies de plantas diferentes.

En el parque es frecuente ver venados de cola blanca, mientras que armadillos e iguanas no son raros. En las copas de los árboles, se pueden observar monos capuchinos, arañas y aulladores. Si desea experimentar la vida marina de cerca, este es un excelente lugar para hacerlo, con recorridos en kayak, buceo, snorkel, recorridos por Isla Tortuga y excursiones de bioluminiscencia.

Un puente de madera sobre un río rodeado de árboles.

Curú cuenta con una gran variedad de atractivos que te permitirán aprovechar al máximo tus vacaciones en familia o con amigos. Entre ellos destacan Playa Curú, Playa Poza Colorada y Playa Quesera. También podrás disfrutar de los manglares y de increíbles senderos para caminatas.

Existen varios senderos que van desde los cortos y sencillos hasta los largos y desafiantes. El sendero Finca de los Monos es una de las mejores opciones para observar aves y pequeños mamíferos, especialmente muy temprano en la mañana o al atardecer. Otras opciones de senderos incluyen los senderos Cangrejal, Ceiba y Quesera.

En 1981, el Refugio Nacional de Vida Silvestre Curú obtuvo su estatus de conservación de vida silvestre por parte de la Costa RicaEl gobierno la convirtió en un área protegida. El nombre se adoptó poco después, en 1983. La reserva todavía está gestionada de forma privada y mantiene un estatus independiente.

Curú es sin duda un destino perfecto para pasar un rato en medio de paisajes mágicos y rodeado de naturaleza. Desconéctate del entorno urbano y comienza a viajar. Costa Rica.

Un hombre está remando en un kayak en el agua.

Todo lo que necesitas saber:

  • Dirección: Conduzca hasta Puntarenas (1 hora y 40 minutos desde San José por la Ruta 27), luego tome el ferry a Paquera (1 hora y 30 minutos) y conduzca 30 minutos hasta Curú (la entrada estará a la izquierda).
  • Condiciones del camino: Se está mejorando la carretera desde Paquera, por lo que cualquier vehículo debería poder realizar el trayecto.
  • Servicios: Duchas, baños, restaurante, guardia de seguridad y cabañas de alquiler.
  • Estacionamiento: si
  • Mascotas: no
  • Precios: ₡2,500 por Costa Rican ciudadanos / $13 para extranjeros
  • Horas de operación: Todos los días. Los visitantes diurnos pueden acceder al parque desde las 7:00 am hasta las 4:00 pm, aunque los huéspedes de las cabañas del refugio pueden quedarse a cualquier hora e incluso disfrutar de recorridos nocturnos.
  • Tarifas promedio: Los tours cuestan entre $15 y $35 por persona, dependiendo de la empresa y la temporada turística.
  • Sitio web: www.curuwildliferefuge.com
  • Para más información: (506) 2641-01-00 / (506) 2641-05-90 info@curuwildliferefuge.com refugiocuru@yahoo.com
  • Zonas cercanas que puedes visitar: Malpaís, Montezuma, cascada de Montezuma, Santa Teresa.