Enamórese de su biodiversidad
El refugio se encuentra en el extremo sur de la Península de Nicoya, cerca de Isla Tortuga. La entrada se encuentra a 30 minutos de Paquera.
El parque consta de 1.496 ha de bosques tropicales, manglares y praderas a lo largo de la costa. Ofrece 17 senderos para los amantes del senderismo, donde se pueden ver algunas de las 78 especies de mamíferos identificadas por los investigadores, junto con 232 especies de aves, 87 especies de reptiles y más de 500 plantas diferentes.
Es frecuente ver ciervos de cola blanca en el parque, así como armadillos e iguanas. En las copas de los árboles se pueden ver monos capuchinos, monos araña y monos aulladores. Si desea conocer de cerca la vida marina, éste es un lugar excelente para hacerlo, con excursiones en kayak, buceo, snorkel, visitas a la Isla Tortuga y excursiones para observar la bioluminiscencia.
Curú cuenta con una gran variedad de atracciones que le permitirán disfrutar al máximo de sus vacaciones en familia o con amigos. Entre ellas se encuentran Playa Curú, Playa Poza Colorada y Playa Quesera. También podrá disfrutar de los manglares y de increíbles rutas de senderismo.
Hay varios senderos que van de cortos y sencillos a largos y exigentes. El sendero de la Finca de los Monos es una de las mejores opciones para avistar aves y pequeños mamíferos, sobre todo muy temprano por la mañana o al atardecer. Otros senderos son el del Cangrejal, el de la Ceiba y el de la Quesera.
En 1981, el Refugio Nacional de Vida Silvestre Curú obtuvo su estatus de conservación de la vida silvestre por parte del gobierno de Costa Rica, convirtiéndose en un área protegida. El nombre se adoptó poco después, en 1983. La reserva se sigue gestionando de forma privada y mantiene un estatus independiente.
Curú es sin duda un destino perfecto para pasar un tiempo en medio de un paisaje mágico rodeado de naturaleza. Desconecta del entorno urbano y empieza a viajar por Costa Rica.
Todo lo que necesita saber:
- Dirección: Conduzca hasta Puntarenas (1 hora y 40 minutos desde San José por la ruta 27), luego tome el ferry a Paquera (1 hora y 30 minutos) y conduzca 30 minutos hasta Curú (la entrada estará a la izquierda).
- Estado de las carreteras: se está mejorando la carretera desde Paquera, por lo que cualquier vehículo debería poder realizar el trayecto.
- Servicios: duchas, aseos, restaurante, guarda de seguridad y alquiler de cabañas.
- Aparcamiento: sí
- Mascotas: No están permitidas.
- Tarifas: ₡2.500 para ciudadanos costarricenses / $13 para extranjeros
- Horario: todos los días. Los visitantes diurnos pueden acceder al parque de 7:00 a 16:00, aunque los huéspedes de las cabañas del refugio pueden permanecer a todas horas e incluso disfrutar de visitas nocturnas.
- Tarifas medias: Las excursiones cuestan entre 15 y 35 dólares por persona, según la empresa y la temporada turística.
- Página web: www.curuwildliferefuge.com
- Para más información: (506) 2641-01-00 / (506) 2641-05-90 info@curuwildliferefuge.com refugiocuru@yahoo.com
- Zonas cercanas que puedes visitar: Malpaís, Montezuma, Cascada de Montezuma, Santa Teresa.