las mejores playas para hacer surf en Costa Rica
un paraíso de naturaleza, aventura y cultura
Costa Rica se ha convertido en uno de los destinos internacionales favoritos para la práctica del surf por su fácil acceso al océano y la variedad de sus condiciones. Hay cuatro zonas diferentes: la costa caribeña, la costa norte, la costa sur y la costa central del Pacífico.
La costa del Pacífico es la que cuenta con más zonas para practicar surf. La mayoría se encuentran en Guanacaste, al noroeste del país, pero también hay lugares excelentes en las zonas centro y sur, así como en la costa caribeña.
En 2016, por segunda vez en la historia, Costa Rica fue seleccionada como sede del ISA World Surfing Games. Costa Rica se impuso a otros países que competían por albergar el evento, como Perú, Panamá, Francia y Estados Unidos. Los países más grandes del mundo participan en este campeonato, y los juegos del año pasado atrajeron a 28 países cuyos competidores descendieron a Playa Jacó durante 10 días. Asistieron unos 200.000 espectadores.
Gracias a la labor de la Federación de Surf de Costa Rica, los Juegos Mundiales de Surf de 2016 fueron el segundo campeonato mundial más exitoso organizado por la International Surf Association, después del torneo de 2009. Ese año, Costa Rica también fue sede de los juegos, que atrajeron a 100.000 espectadores y 36 países participantes.


código de conducta del surfista
- Antes de adentrarse en las aguas, familiarícese con las características de la playa, como las corrientes peligrosas, las condiciones meteorológicas, el oleaje y el tipo de lecho marino (arena o coral), etc.
- Recuerda llevar siempre una correa para mantener la tabla cerca de ti, por tu seguridad y la de los demás.
- Esté siempre atento a las condiciones del océano, ya que se trata de un entorno dinámico que puede cambiar con facilidad.
- Nunca practiques surf en zonas que estén por encima de tu nivel de habilidad. Hay ciertas playas que, por su riesgo, sólo son aptas para expertos.
- Si es principiante, busque zonas para surfear donde haya poca gente y evite encontrarse con bañistas.
- Si hay otros surfistas en la zona, respeta su espacio.
- Si se ofrecen clases rápidas de surf, asegúrese de que el instructor es un experto; si es una empresa, asegúrese de que está certificada.
- No deje sus pertenencias desatendidas en la playa.
- Utilice siempre protección solar para evitar quemaduras.
- En algunas playas se pueden encontrar cocodrilos. Pregunte a un guardacostas, al personal de la Cruz Roja o a los lugareños si se pueden encontrar en la zona.
Los mejores lugares de Costa Rica para practicar surf
En el mapa encontrará las regiones turísticas de Costa Rica, donde podrá participar en estas actividades. Para más información sobre cualquiera de estas actividades, póngase en contacto con su agencia de viajes u hotel.