
Tope Nacional
Considerada parte del folclore costarricense, esta cabalgata, o tope, celebra el Día del Jinete Costarricense y tiene lugar en el corazón de San José. El evento muestra una amplia variedad de diferentes razas de caballos luciendo sus mejores monturas y es ampliamente considerado como el evento cumbre para aquellos que disfrutan de las actividades ecuestres y de estilo western.
Carnaval Nacional
El "Carnaval Nacional" es un festival callejero anual con música en directo, disfraces, comida, fanfarria y mucho más. Disfraces, decoraciones y un desfile son sólo una parte de este emocionante evento que tiene lugar en Desamparados, en la provincia de San José.
Día Nacional del Boyero
Celebrado el segundo domingo de marzo en la ciudad de San Antonio de Escazú, el Día Nacional del Boyero es una de las celebraciones más coloridas de Costa Rica. La carreta de bueyes ha sido el símbolo nacional del trabajo en Costa Rica durante generaciones. En el centro del evento hay un desfile de más de cien carretas de bueyes bellamente pintadas y hechas a mano, seguido de una celebración con comida, baile y gente vestida con trajes tradicionales. La fiesta tiene su origen en la época en que las carretas de bueyes se utilizaban para transportar café del Valle Central a Puntarenas.
Transitarte
La capital de Costa Rica, San José, es la ciudad anfitriona de Transitarte, un festival de arte urbano que incluye música en directo, mucho baile, cuentacuentos y proyecciones de películas. Este acontecimiento es gratuito y está abierto al público.
Fiestas Típicas Santa Cruz
Esta celebración religiosa honra al Cristo Negro de Esquipulas, una famosa estatua guatemalteca. La fiesta incluye bailes folclóricos, música de marimba y corridas de toros.
Tope de Toros
Esta manifestación cultural de la provincia costarricense de Guanacaste celebra la importancia del toro a lo largo de la historia del país. Acompañan a los toros los "sabaneros", vaqueros costarricenses ataviados con sus trajes típicos, y la gente del pueblo.
Feria del Gustico Costarricense
Esta feria es una oportunidad única para degustar numerosos productos de pequeños productores mientras se disfruta de actividades culturales. Se trata de una feria excelente para un turista, ya que hay más de 180 empresas que ofrecen muestras de una gran variedad de productos. Algunos de los productos incluyen café, mermeladas, lácteos, conservas, quesos gourmet, productos sin gluten, plantas, flores, chocolates, pasta, bebidas con sabor a aloe, joyería, ropa y materiales reciclados.
Día de Juan Santamaría
Fiesta nacional en Costa Rica, el Día de Juan Santamaría se celebra para conmemorar la muerte del soldado, oficialmente reconocido como héroe nacional. Se le considera así porque se cree que el 11 de abril de 1856 Santamaría rechazó en solitario una invasión y en el proceso perdió la vida. Su acción contribuyó a la victoria de Costa Rica, que se convertiría en un país libre e independiente. Juan Santamaría es honrado con dos estatuas en Costa Rica: una en Alajuela y otra frente al Congreso en San José. El principal aeropuerto internacional de Costa Rica también lleva su nombre.
Día de la Abolición del Ejército
El 1 de diciembre de 1948, el Presidente José Figueres Ferrer abolió las fuerzas armadas tras el final de la guerra civil que le llevó al poder. Nueva fiesta nacional, los costarricenses celebran la abolición del ejército con una ceremonia en el Museo Nacional.
GAM Cultural Art City Tour
Este encuentro cultural ofrece a los visitantes acceso gratuito por la noche a los espacios culturales participantes del centro de San José. Las visitas guiadas salen del Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, los Museos del Banco Central, el Museo Nacional, el Museo del Jade y el Museo de Arte Costarricense.
Carnaval de Puntarenas
El Carnaval de Puntarenas, una de las celebraciones más populares de Costa Rica, festeja a la Perla del Pacífico y atrae a miles de espectadores. Esta celebración incluye desfiles, un concurso de belleza, música en directo, bailes y comida tradicional callejera. Este acontecimiento beneficia a varios negocios locales, ya que la mayoría están situados a lo largo del bulevar llamado Paseo de los Turistas, que está en la playa y ofrece comida y bebidas populares como el Vigorón y el refrescante Churchill, un postre helado preparado con leche condensada, leche en polvo o, para un capricho extra, helado.
Feria del Café
La Feria del Café, que se celebra en Frailes, en la región del Valle Central, reúne a recolectores, comerciantes, turistas y todo tipo de público. Los visitantes son agasajados con música, bailes, un concurso de recolección de café en el que participan los asistentes y se premia a los ganadores, la elección de la "reina del café" y ceremonias religiosas. A lo largo del evento, los caficultores tuestan, preparan y sirven café a los invitados y a los jueces de la asociación.