Saltar al contenido principal

Manifestaciones culturales en el Pacífico Sur

Las posibles actividades culturales en el Pacífico Sur pueden variar según la zona y podrían estar relacionadas con la aventura o la naturaleza.

montar a caballo

La cabalgata en el sur ofrece múltiples posibilidades para visitar parajes naturales, comunidades y sitios culturales y patrimoniales, entre ellos Rivas de Pérez Zeledón, Dominical, Palmar Sur, Rincón de Osa, Puerto Jiménez, Sierpe y San Vito, así como varias playas como Dominical, Ballena, Tortuga, Drake, Platanares, Carate y otras. Además, durante la Semana Santa se realiza la cabalgata Puerto Jiménez-Reserva de Playa Preciosa.

Senderismo

El senderismo es una forma popular de disfrutar de los atractivos naturales y culturales de la región. Entre las zonas más destacadas se encuentran los Parques Nacionales Chirripó, Piedras Blancas, La Amistad y Corcovado, además de un sinfín de playas y zonas boscosas, tanto públicas como privadas.

Ciclismo recreativo

La Zona Sur cuenta con una variedad de caminos ideales tanto para la práctica del ciclismo como para el ciclismo de montaña. Entre los recorridos interesantes se encuentran Palmar Sur–Sierpe, Rincón de Osa–La Palma, Dominical–Parque Marino Ballena, Golfito–Playa Cacao, San Vito–Agua Buena y Jiménez–Playa Carate, por nombrar solo algunos.

Cocina

Las comunidades bien desarrolladas ofrecen sodas (pequeños restaurantes que sirven comida local), cafés, restaurantes y, en San Isidro de El General, el mercado, donde los visitantes pueden degustar comida tradicional. Costa Rican comida y cocina internacional.

Espeleología

En las afueras de Ciudad Neily, las cavernas de Fila de Cal ofrecen al visitante la aventura de explorar sus múltiples cámaras.

Observación de aves, vida silvestre y naturaleza.

Áreas públicas protegidas como Ballena, Térraba-Sierpe, Golfito y Corcovado, así como el Jardín Botánico Wilson, ofrecen maravillosas experiencias en medio de la diversidad natural de la región.

Fotografía

La fotografía es siempre una actividad muy popular gracias a los increíbles temas culturales, arqueológicos y paisajísticos que esperan ser fotografiados.

Pesca deportiva

La pesca deportiva es fácil de disfrutar aquí, gracias a las riquezas del Golfo y a lugares como Puerto Jiménez, Golfito y Zancudo que ofrecen excursiones en barco y otros servicios de pesca deportiva.

Carrera de montaña Chirripo

Única en Centroamérica, esta competencia se lleva a cabo cada año durante la última semana de febrero, en el pueblo de San Gerardo de Rivas en Pérez Zeledón. Participan más de 200 atletas de Costa Rica Así como participantes de otras partes del mundo en esta carrera de 14k. El ascenso es pronunciado; los atletas suben de 1,000 a 3,500 metros en el Valle de los Crestones en tiempos muy cortos.

Actividades y servicios de turismo rural

Albergue y Estación Biológica Las Quebradas: Ubicado en la localidad de Quebradas, a ocho kilómetros del centro de San Isidro de El General. Las actividades incluyen cuatro senderos de entre 500 metros y dos kilómetros de longitud que permiten la observación de aves, jardines de mariposas, granjas orgánicas y plantaciones de café, así como paseos a caballo.

Escuela ambiental Montaña Verde: Ubicada en el municipio de Rivas, a ocho kilómetros de San Isidro de El General, carretera al Parque Nacional Chirripó. Las actividades incluyen paseos a caballo, compras de artesanías y café orgánico y visitas a fincas agroecológicas.

Albergue y reserva biológica Durika: Ubicado a 18 kilómetros al norte de Buenos Aires de Puntarenas. Las actividades incluyen caminatas por los senderos de la reserva y por reservas indígenas y visitas al cerro Durika.

Ecolodge Tesoro Verde: Ubicado en el pueblo de Agujitas, a cuatro kilómetros de Playa Drake. Las actividades incluyen paseos a caballo por las montañas, caminatas guiadas, visitas a cascadas y pozas cercanas y simplemente disfrutar de la naturaleza.

Albergue y Centro de Investigación y Capacitación Ernesto Pérez C.: Reserva de 60 hectáreas ubicada en el pueblo de Rincón, en la vía a Puerto Jiménez. Las actividades incluyen caminatas y disfrute de la naturaleza en cuatro kilómetros de senderos, pesca y paseos en bote a los manglares del Golfo Dulce.

Tienda de artesanías Rey Curre: Ubicada en la localidad de Rey Curre, a 10 kilómetros de Buenos Aires por la ruta interamericana sur, se pueden encontrar artesanías realizadas por mujeres artesanas, como mates grabados, bolsos de tela natural, máscaras, adornos de madera de balsa y más.

Tienda de artesanías Boruca La Flor: Ubicada en el pueblo de Boruca, a nueve kilómetros al oeste de la carretera Interamericana Sur. Entre sus artesanías se encuentran manteles, centros de mesa, sombreros, mates grabados, bolsos de tela natural, máscaras, esculturas de madera de balsa y más.

Hotel Canto de Ballenas: Ubicado en la comunidad de Uvita, a 750 metros de la Playa Punta Uvita. Las actividades incluyen avistamiento de ballenas y delfines, visitas a la Isla del Caño, recorridos por manglares y estuarios, observación de aves, caminatas por senderos en bosque tropical, manglares y playas y visitas a jardines de mariposas.

Lodge Longo Mai: Ubicado en Buenos Aires de Puntarenas. Las actividades incluyen tours a comunidades vecinas, bosques y cascadas. Se organizan visitas guiadas al cerro Cabécar.