parque internacional y reserva de la biosfera de la amistad
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Parque Internacional La Amistad protege tierras tanto de Costa Rica como de Panamá, de ahí su nombre: "Amistad". Considerado el mayor sistema montañoso cubierto de bosque tropical del país, el parque contiene bosque húmedo, lluvioso y nuboso. Un extraordinario número de hábitats diferentes da lugar a una gran riqueza de biodiversidad. Esta área protegida, el mayor sistema montañoso de Centroamérica, incluye el Parque Nacional Tapantí-Macizo de la Muerte, el Parque Nacional Chirripó, la Reserva Biológica Hitoy Cerere y el Parque Internacional La Amistad, además de varias reservas forestales e indígenas. Los servicios al visitante incluyen una serie de senderos y miradores naturales. El área designada como Reserva de la Biosfera La Amistad incluye el Parque Internacional La Amistad, el Parque Nacional Chirripó, la Reserva Biológica Hitoy Cerere y las Reservas Indígenas Talamanca, Tayni, Telire y Cocles.
horario de funcionamiento
póngase en contacto con
+506 2200-5355 Parque Internacional La Amistad, Coto Brus, 60702, Puntarenas, Costa Rica
direcciones
Sector Tres Colinas: Desde Buenos Aires de Puntarenas, se sigue la ruta hacia San Vito, desviándose en Paso Real y continuando 6 km más, se desvía hacia la comunidad de Potrero Grande, donde se toma la carretera hacia Tres Colinas a una distancia de 23 km. Sector Pittier: Se toma la carretera Interamericana Sur hasta Paso Real, donde se desvía para llegar a San Vito de ahí se continúa 45 km hasta la Estación Biológica de Pittier. Sector Biolley: Se toma la Carretera Interamericana Sur y se desvía en el kilómetro 221, en el lugar conocido como Paso Real y luego se continúa por la carretera durante 15 km hasta San Vito, hasta llegar a la comunidad de Las Tablas de Potrero Grande, donde se desvía nuevamente y se continúa por un camino de ripio durante 20 km. Sector Santa María: Se toma la carretera Interamericana Sur desde San Isidro de Pérez Zeledón hacia Buenos Aires hasta llegar a la localidad de Santa Marta de Brunka, ubicada en el km 184, luego se toma el desvío hacia el norte por un camino de ripio hasta llegar a la comunidad de Santa María, ubicada a 15 km de Santa Marta.
199147 superficie