Saltar al contenido principal

manifestaciones culturales en el valle central

Las actividades turísticas abundan en esta región, y pueden abarcar la cultura, la aventura o la naturaleza.

Equitación

Fuera de las grandes ciudades, en la zona rural del Valle Central, desplazarse a caballo es común. Los turistas pueden disfrutar de esta actividad en comunidades como Turrialba, Santa María de Dota, Atenas, Zarcero, San Ramón, Palmares, parte alta de Cartago, Heredia y Alajuela, así como en las zonas sur y oeste de San José: Escazú, Santa Ana y Ciudad Colón, entre otros lugares.

Senderismo

No hay límite a la variedad de excursiones disponibles para observar los atractivos naturales, históricos, arquitectónicos, culturales, religiosos y comerciales de la región.

Ciclismo recreativo

La región ofrece una gran variedad de carreteras pintorescas y lugares de aventura u ocio que permiten recorrerla en bicicleta normal o de montaña. Rutas interesantes son San Antonio de Escazú a la Universidad para la Paz, Turrialba a La Suiza y Cañón del Guarco a Copey de Dota.

Compras

En los últimos años, se ha desarrollado una variedad de nuevos centros comerciales en Curridabat, Zapote, el centro de Alajuela, Escazú y Heredia, que ofrecen interesantes opciones de compra para los turistas internacionales.

Galerías de arte

Las galerías de arte han experimentado un aumento significativo en los últimos años, no sólo en los distritos turísticos y hoteleros, sino también en los principales centros comerciales. Se pueden ver muestras de arte costarricense en casas de cultura y en todas las capitales de provincia. En asociación con el Ministerio de Cultura, algunos municipios han creado Oficinas de Cultura para descubrir a los artistas locales, lo que ha fomentado un aumento de los esfuerzos artísticos.

Sitios arquitectónicos e históricos

El Valle Central contiene una gran variedad de lugares y edificios declarados Monumentos Nacionales o de interés arquitectónico o histórico para atraer a los turistas que aprecian el patrimonio nacional del país.

Espeleología

El sistema de cavernas en las afueras de Patarrá ofrece aventura y la posibilidad de conocer los fósiles encontrados en la montaña.

Cocina

Muchos centros comerciales modernos y pueblos típicos cuentan con restaurantes y sodas (pequeños restaurantes, normalmente familiares, que sirven comida local) donde los visitantes pueden degustar la gastronomía costarricense. Entre las comunidades con tradición en comida y bebida tradicionales figuran Zarcero, Ciudad Quesada, Santa María de Dota, Aserrí, La Garita, Poasito de Alajuela, Monte de la Cruz, Heredia, Pacayas de Alvarado, Santa Cruz de Turrialba, Atenas, Orosí y Grecia, así como El Empalme, La Trinidad y Copey.

Observación de plantas y fauna

Los visitantes pueden observar la naturaleza y la vida salvaje en varias áreas protegidas públicas, como Braulio Carrillo, Volcán Poás y Tapantí-Macizo de la Muerte, así como en el Jardín Botánico Lankester, el Zoológico Simón Bolívar, el Zoológico Nacional Santa Ana y el zoológico de La Garita de Alajuela. Además, algunos parques temáticos ofrecen agradables experiencias con la naturaleza.