manifestaciones culturales en el pacífico central
Las actividades que aquí se realizan permiten profundizar en el conocimiento de los atractivos naturales y culturales, así como establecer una estrecha relación con la naturaleza, la aventura y los deportes y actividades recreativas.
Equitación
Esta actividad puede disfrutarse en la costa, en las comunidades o en las montañas de esta región. Las excursiones a caballo las ofrecen empresas turísticas, asociaciones de propietarios o familias que alquilan caballos.
Senderismo
El senderismo es una buena forma de conocer diversos atractivos turísticos, como parques naturales, playas, senderos ecoturísticos, edificios históricos, monumentos arquitectónicos o recorridos culturales por diversas comunidades de interés.
Ciclismo recreativo
La región cuenta con playas, montañas y carreteras pintorescas, que ofrecen lugares de aventura o relax para recorrer en bicicleta normal o de montaña.
Viajes de aventura
La zona de Quepos-Manuel Antonio ofrece recorridos en todoterreno por lo alto de las montañas. Otras aventuras incluyen caminar sobre puentes colgantes, recorrer manglares en barco, jardines de mariposas, montar a caballo, observar delfines y aves, pesca deportiva y mucho más.
Observación de aves
Se puede disfrutar de la observación de aves en varias zonas protegidas públicas y privadas, como Negritos, Pájaros, Cabo Blanco, Carara y Curu, además de otros bellos parajes.
Fotografía
La diversa flora y fauna de las zonas naturales, los impresionantes paisajes costeros y el interés cultural hacen de la fotografía y el vídeo una actividad turística muy popular.
pesca deportiva
La pesca deportiva es uno de los principales atractivos del Pacífico Central. En la zona de Quepos se puede practicar la pesca deportiva artesanal, recreativa o de desafío.
Actividades y servicios de turismo rural
Las actividades y servicios de turismo rural que se ofrecen en el Pacífico Central y sus correspondientes ubicaciones dentro de la región son las siguientes:
El Silencio Lodge se encuentra a 35 kilómetros del centro de Quepos, en la carretera costera Quepos-Dominical. Cruce el Río Savegre y recorra seis kilómetros para llegar a la Cooperativa El Silencio. Actividades: Paseos a caballo o senderismo por áreas naturales protegidas con vistas panorámicas del Valle Savegre y la costa del Pacífico. Cascadas, rafting y paseos en kayak por el Savegre.
Ecoturismo Comunal Quebrada Arroyo se encuentra a 25 kilómetros al este de Quepos, en la carretera a Londres. Esta asociación permite a los visitantes conocer su comunidad rural y su estilo de vida mientras disfrutan de la naturaleza. Actividades: Senderos boscosos ideales para observar aves y disfrutar de cascadas y miradores.