Skip to main content

Puede que el perezoso, que habita en los árboles de toda Costa Rica, sea el mamífero más lento de la Tierra, pero su aspecto adorable, su personalidad relajada y su envidiable estilo de vida sedentario se han ganado el afecto de miles de personas en Costa Rica y en todo el mundo; en otras palabras, los perezosos se han convertido en el nuevo animal espiritual de Internet. Por esta razón, el Instituto Costarricense de Turismo ha pedido al perezoso que salve a los estadounidenses agobiados y con pocas vacaciones invitándoles a Costa Rica, el santuario humano perfecto para los que sufren privación vacacional. 

Salvar a los estadounidenses

Costa Rica tiene una larga historia como santuario de especies en peligro de extinción, como el perezoso. Se pueden avistar fácilmente en los 28 parques nacionales del país, pero son la principal atracción del Parque Nacional Manuel Antonio, situado en la provincia de Puntarenas. Allí, los perezosos generan la admiración de los 380.000 turistas que visitan el parque cada año, ya que se les puede ver colgados de las ramas de los árboles, comiendo, moviéndose lentamente o simplemente durmiendo.

Varias entidades de Costa Rica también se han comprometido a cuidar de estas queridas criaturas. El Sloth Sanctuary, en la provincia de Limón, y el Costa Rica Animal Rescue Center, en la provincia de Alajuela, rescatan, rehabilitan e investigan perezosos con el objetivo de liberarlos en su hábitat natural.

Como símbolo importante de los esfuerzos de conservación de Costa Rica, era natural que el Instituto Costarricense de Turismo eligiera al perezoso como embajador ante los estadounidenses sobrecargados de trabajo en su campaña "Save the Americans". En el vídeo musical, el perezoso, junto con sus otros amigos animales, advierte a los estadounidenses de que sus agitados hábitos de trabajo están poniendo en peligro tanto sus mentes como sus cuerpos. Los animales de Costa Rica están decididos a dar a los estadounidenses -que dejan más de 500 millones de días de vacaciones sin utilizar cada año (según el Estudio sobre la Privación de Vacaciones 2013 de Expedia.com)- un respiro de su privación vacacional invitándoles a relajarse en Costa Rica.

Encontrará más información sobre Costa Rica en www.visitcostarica.com.