El mejor momento para tomarse las vacaciones de sus sueños es cualquier época del año
SAN JOSÉ, Costa Rica - El clima diverso y variado de Costa Rica facilita a los viajeros embarcarse en una escapada de fantasía durante todo el año. Tanto si es un aficionado a la naturaleza como un buscador de emociones o un entusiasta de la cultura, la biodiversidad y las maravillas mágicas de Costa Rica esperan a ser exploradas los 365 días del año. Clasificado como país tropical por su proximidad al ecuador, Costa Rica no tiene invierno propiamente dicho, y siempre da la sensación de que el sol brilla durante doce horas al día. No hay excusa para dejar días de vacaciones sin utilizar cuando Costa Rica está abierta 24 horas al día, 7 días a la semana.
Todos los días son fiesta en el Valle Central. Los viajeros interesados en disfrutar de atracciones culturales y naturales lo tienen fácil en la región del Valle Central, donde se encuentra la capital, San José. Enclavado entre tierras altas, el Valle Central bulle de actividad constante. Atracciones como los parques nacionales y los museos están abiertos todo el año, y un aluvión de eventos ofrece a los visitantes muchas opciones para completar su itinerario. También se encuentran aquí grandes plantaciones de café, ingenios azucareros y granjas lecheras, donde los visitantes pueden participar en el agroturismo.
La Costa Caribe es temporada en todas las estaciones. En esta región, los viajeros encontrarán playas impresionantes y parques pintorescos, complementados por la acogedora cultura costarricense. La región presenta una mezcla única de maravillas naturales y tradiciones afrocaribeñas. Un amplio abanico de actividades permite a los viajeros mezclar la aventura con la historia natural, la cultura actual, la gastronomía y la música. En Sarapiquí, por ejemplo, las visitas a las granjas de piña orgánica permiten al visitante conocer de primera mano el proceso de cultivo y la historia de la producción. En el río Sarapiquí, los amantes de la aventura pueden realizar emocionantes excursiones de rafting en aguas bravas.
La aventura no espera a nadie en las Llanuras del Norte. Esta zona es conocida por albergar el Parque Nacional del Volcán Arenal, que cuenta con el 75% de la población de aves de Costa Rica y presenta un sinfín de actividades de aventura para los visitantes. Las excursiones van desde el senderismo y el rappel en cascadas, hasta el canopy y la exploración a través de un recorrido por puentes colgantes. El lago Arenal es también un lugar ideal para pescar, hacer piragüismo y kayak. Los visitantes pueden contemplar la espectacular cascada de La Fortuna, que cae desde 60 metros de altura desde la densa selva hasta una tranquila piscina, y terminar el día con un baño en una de las aguas termales naturales.
Ha llegado el momento de visitar Guanacaste. Esta región combina impresionantes playas de arena blanca, morena y negra con parques de gran biodiversidad. Los amantes de la naturaleza encontrarán aquí dos de los mayores centros de vida salvaje: Rincón de la Vieja y Orosi. El Parque Nacional Rincón de la Vieja, repleto de fuentes termales, cascadas y una gran variedad de fauna y aves, es una visita obligada por su constante exuberancia y verdor. Orosi alberga el bosque nuboso de transición, donde la fauna migra entre la costa del Pacífico y las tierras altas del interior.
Siempre es día de jorobas en la región del Pacífico Sur. Es el lugar perfecto para avistar ballenas jorobadas casi todo el año. Debido a la inversión de las estaciones en Norteamérica y Sudamérica, la migración de ballenas jorobadas a Costa Rica es casi constante. En cualquier momento se pueden ver grupos del hemisferio Norte o Sur que se dirigen hacia las cálidas aguas ticas. Los grupos de California y el Atlántico Norte viajan de diciembre a abril. Las del Antártico lo hacen de julio a noviembre. No hay mejor ejemplo de la naturaleza en su manifestación más bella.
Aunque en la costa hace calor todo el año, en las montañas puede refrescar por la noche. La elevación es el factor que más influye en la temperatura. Aun así, la temperatura media anual es siempre de entre 21 y 27 grados centígrados (70 y 81 grados Fahrenheit). La principal razón de la variedad climática radica en que Costa Rica tiene un océano y un mar cercanos: el Pacífico y el Caribe. Desde cordilleras montañosas y selvas tropicales, hasta volcanes activos e impresionantes playas, Costa Rica ofrece al visitante experiencias ilimitadas en cualquier momento.
Para más información sobre Costa Rica, visite www.visitcostarica.com.
# # #
Sobre Costa Rica
Enclavada entre Nicaragua y Panamá, Costa Rica ofrece a sus visitantes una abundancia de vida salvaje, paisajes y climas únicos, lo que significa que un viaje a este país centroamericano es cualquier cosa menos corriente. El país alberga aproximadamente el cinco por ciento de la biodiversidad conocida en el mundo y se ha convertido en líder mundial en prácticas sostenibles. Los visitantes de Costa Rica disfrutan de una infraestructura turística muy organizada que ofrece un amplio abanico de actividades y alojamientos.
Acerca del Instituto Costarricense de Turismo (ICT)
Creado en 1955, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), junto con sus socios del sector privado, encabeza la vital tarea de regular y promover la amplia oferta turística de Costa Rica.
Contacto con los medios de comunicación:
Inés Cano
Cheryl Andrews Comunicaciones de marketing
305-444-4033
costa.rica@cam-pr.com