Saltar al contenido principal

Aclamada como paraíso de los viajeros de aventura, las vastas montañas de Costa Rica, sus vírgenes selvas tropicales y sus volcanes en activo son el patio de recreo ideal para millones de amantes de las emociones fuertes que visitan el país cada año. Desde joyas ocultas a lugares populares, el experto en viajes de aventura y ecologista Rafael Gallo comparte algunos de los mejores lugares para practicar senderismo y rappel en la nación centroamericana.

Rappel

 

Explorar las alturas...

Los aventureros que busquen una actividad de altura y adrenalina no deben buscar más que el rappel. Según Gallo, uno de los mejores lugares del país para hacer rappel es la Catarata del Toro. De hecho, una excursión de un día a esta joya escondida es imprescindible para quienes visitan el cercano volcán Poás.

"El Salto del Toro debería ser una prioridad absoluta para cualquier viajero que quiera sentir la emoción de descender en rappel por una de las cascadas más impresionantes de nuestro país", dijo Gallo.

Situadas en la localidad de Bajos del Toro (Altiplano Central), los viajeros que visiten las cataratas del Toro tendrán la oportunidad de contemplar una plétora de rocas vibrantes, helechos, musgo y fauna salvaje.

"Los amantes de las emociones fuertes pueden descender en rappel por un desnivel de 90 metros, que cae por un cráter volcánico extinguido. No hay nada mejor", afirma Gallo.

Para los que quieran hacer rappel sobre el agua en un lugar poco frecuentado, la visita a las cataratas Wake-up, en el río Pacuare, es obligada. Situado en la vertiente caribeña de Costa Rica, el río Pacuare bordea la cordillera de Talamanca. Uno de los ríos más pintorescos de Costa Rica, el Pacuare recorre algunos de los terrenos más diversos del país, atravesando una selva tropical de densa vegetación. Este entorno tropical alberga perezosos, monos, tucanes, loros, mariposas morfo y coloridas ranas, entre otros.

Los amantes de las emociones fuertes pueden llegar a las cataratas Wake-up descendiendo en balsa por el Pacuare y también pueden explorar la selva tropical caminando por pintorescos senderos y puentes.

Cascada

 

¿Qué hace que este lugar sea tan especial? "Los viajeros pueden tener la oportunidad de descender en rappel 196 pies por la cara de la cascada con cuatro secciones diferentes encuentros. El último tramo es dentro de la cascada, lo que permite a los aventureros la oportunidad de refrescarse", dijo Gallo.

Los más atrevidos encontrarán ideal el rappel en el pico más alto de Costa Rica. Gallo recomienda visitar el Cerro Chirripó, en el Parque Nacional Chirripó, al sur de San José.

"El descenso en rapel por el Chirripó hace subir la adrenalina rápidamente. No es apto para cardíacos", afirma Gallo. "Aquí te encuentras a una altitud de más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, a un lado está el océano Pacífico y al otro el mar Caribe. Te sientes como en la cima de Costa Rica".

Explorar a pie...

Los viajeros encontrarán numerosas oportunidades de explorar a pie la belleza natural de Costa Rica. El país posee el 5% de la biodiversidad mundial, por lo que no le falta fauna ni flora. Parte de esta biodiversidad puede explorarse mejor en la cordillera de Talamanca, situada en la frontera entre Costa Rica y Panamá.

Volcán Tenorio

 

"La sierra de Talamanca ofrece a los excursionistas la oportunidad de contemplar una gran variedad de flora y fauna, incluidas más de 260 especies de anfibios y reptiles y unas 400 especies de aves", explica Gallo. "La mejor hora del día para visitar la zona es durante las primeras horas de la mañana, ya que los excursionistas tendrán la oportunidad de contemplar la vida salvaje en su máximo esplendor".

Para quienes prefieran el senderismo por los volcanes, Gallo recomienda la zona de los volcanes Tenorio y Miravalles, situada en la sierra norte, junto a la frontera oriental de Guanacaste. Aunque ambos volcanes están inactivos, la zona prospera con frondosos bosques repletos de fauna exótica, así como fuentes termales y cascadas. Al volcán Miravalles se llega haciendo senderismo con un guía experimentado, ya que no hay senderos bien definidos. La zona más popular del parque es Las Hornellas, donde se pueden observar fumarolas. El Parque Nacional Volcán Tenorio cuenta con algunas de las cascadas y fuentes termales naturales más bellas de Costa Rica.

"Las reacciones químicas volcánicas permiten un fenómeno único que convierte el agua clara en un espectacular tono azul claro", explica Gallo.

Según Gallo, quienes busquen una excursión exigente deberían visitar el Parque Nacional del Corcovado, en la península de Osa. El Parque Nacional del Corcovado fue nombrado uno de los lugares con mayor intensidad biológica del planeta por National Geographic. La zona alberga miles de especies vegetales y animales que prosperan gracias a su suelo y agua. Entre los muchos tipos de animales que pueden verse en Corcovado hay cientos de especies de aves, reptiles y mamíferos. Casi una docena de senderos permiten a los visitantes explorar de cerca las maravillas del parque.

"Una cosa es ver un mono o un tucán en la televisión o en Internet y otra completamente distinta es verlo en persona. ¡Oírlo aullar! ¡Oírlo cantar! Es algo para atesorar toda la vida", dijo Gallo.

Para más información sobre Costa Rica, visite www.visitcostarica.com.