Itinerario de 21 días
Tanto si reserva su viaje por su cuenta como si lo hace a través de un asesor de viajes, aquí tiene ideas útiles de lo que puede ver y hacer para encontrar el relax que busca.
día 1
Llegada a San José
Aterrice en el aeropuerto Juan Santamaría. Tras el vuelo, diríjase a su hotel, coma algo rico y relájese.
San José es la capital y la ciudad más grande de Costa Rica. Disfrute del ambiente de la Avenida Central. Eche un vistazo al histórico edificio de Correos. Hazte una foto en la Catedral Metropolitano. Visite los teatros Nacional y Melico Salazar. Y pasee por el Mercado Central para tomar una comida tradicional. También puede comprar comida y hacer un picnic en el Parque Metropolitano de La Sabana. Explore los interesantes museos y galerías de arte para hacerse una idea más completa de la vida y la historia locales.
días 2-3
parque nacional tortuguero
Los visitantes solo pueden llegar a Tortuguero en avión o en bote. Reservá una expedición de dos días a través de los canales para apreciar la impresionante biodiversidad. Entre las especies increíbles que podés ver aquí están las tortugas verdes, ranas verdes, caimanes, anhingas y jacanas. Realizá una caminata por la jungla, remá en tu propio kayak o recorré las aguas en un bote motorizado. En el pueblo, disfrutá de una deliciosa comida local.
days 4-5
volcán poás o volcán irazú
El volcán Poás cuenta con uno de los cráteres más grandes de Centroamérica. Haga su reserva con antelación. Cuando llegue, verá un vídeo de seguridad y después dará un corto paseo panorámico hasta el cráter.
Respire aire puro en el volcán más alto de Costa Rica. A 3.432 metros sobre el nivel del mar, las vistas son increíbles. En un día despejado, incluso se pueden ver ambas costas. El Irazú tiene cinco cráteres, y el mayor y más visitado contiene un impresionante lago verde iridiscente.
días 6-7
río savegre
A continuación, explore hermosos bosques, observe quetzales, descubra cascadas y sumérjase en un entorno exuberante. El río Savegre nace en el Cerro de la Muerte y discurre por San Gerardo de Dota, Pérez Zeledón y Quepos. Las alturas de la provincia de San José cuentan con diversas opciones de alojamiento, así como pesca de truchas, senderismo e incluso puentes colgantes. Si se sigue el camino del río hasta su desembocadura, hay que ir a Quepos, en Puntarenas, y explorar el Parque Nacional Manuel Antonio.
días 8-9
san gerardo de dota
Este pueblo está situado en un valle rodeado de imponentes montañas. Su belleza única lo convierte en un destino ideal para relajarse. Disfrute de la exquisita tranquilidad, observe aves, practique senderismo, descubra cascadas y pesque truchas. Muy cerca se encuentra el Parque Nacional de Los Quetzales, donde podrá ver quetzales, colibríes, perezosos y pumas.
días 10-11
parque nacional marino de ballena
El Parque Nacional Marino Ballena fue el primer parque marino de Centroamérica y es uno de los mejores lugares para ver ballenas jorobadas en sus migraciones. De julio a octubre, los visitantes traen sus prismáticos para ver a estas bellezas gigantes dar a luz a sus crías.
En septiembre, el Festival de Ballenas y Delfines se apodera de la zona de Uvita. Participe en el avistamiento diario de ballenas y delfines. Le recomendamos que reserve su alojamiento con antelación y, ya que está allí, visite la famosa Cola de la Ballena, una formación de roca y arena con forma de cola de ballena.
días 12-14
bahía de drake e isla del caño
Bahía Drake es su base para otras aventuras. Mientras esté allí, realice una excursión nocturna para observar la bioluminiscencia o pasee en barco por los manglares.
Tome un barco hasta la Isla del Caño para practicar snorkel o submarinismo. La reserva biológica alberga una de las formaciones coralinas más extensas de la costa del Pacífico. Es una zona de cría privilegiada para las ballenas jorobadas de los hemisferios norte y sur, así como para varios tipos de delfines.
días 15-17
parque nacional corcovado
El Parque Nacional del Corcovado es un lugar famoso para practicar senderismo, observación de aves, kayak, natación, equitación y pesca. Podrá descubrir senderos panorámicos y cascadas y visitar la Reserva Indígena Guaymí. En la época adecuada del año, podrá ver tortugas anidando. Pero en cualquier momento, podrá ver ocelotes, jaguares, monos, tapires, agutíes, tiburones toro y mucho más.
días 18-19
refugio nacional de vida silvestre golfito
Este refugio de vida salvaje rodea la ciudad de Golfo y protege el suministro de agua. Elija entre intensas caminatas de cinco horas por el bosque o senderos panorámicos más cortos. No pierda de vista a los capuchinos, monos araña, mapaches, loros, ibis, mariposas y murciélagos.
días 20-21
viaje de regreso a san josé
Vuelva a San José para pasar una noche y coger su vuelo de regreso a casa.