Del 26 de noviembre de 2020 al 31 de enero de 2021, Visit Costa Rica organizó un concurso, invitando al público a nominar a alguien que hubiera sido esencial para ellos durante el último año para tener la oportunidad de ganar un viaje de siete días para dos personas a Costa Rica en 2021/2022.
Tras revisar más de 5.000 nominaciones de personas de Norteamérica que habían compartido historias sobre seres queridos "esenciales", miembros de la comunidad, colegas, estudiantes y más, Visit Costa Rica seleccionó a 15 ganadores del concurso "Quién es esencial para ti".
Los dos primeros ganadores disfrutaron de sus vacaciones de ensueño en junio y julio de 2021. Sigue leyendo para ver los itinerarios de sus viajes y nuestros socios turísticos que han hecho posible estos viajes.
ITINERARIO 1
Costa Caribe y Pacífico Norte: Tortuguero - La Fortuna
Día 1: Llegada al aeropuerto Juan Santamaría (SJO)
Día 2-4: Tortuguero El pueblo de Tortuguero es uno de los destinos más remotos de Costa Rica y sólo se puede acceder a él en barco o avión. Creado para proteger a las tortugas baula, carey, cahauma, verde y lora, en peligro de extinción, que desovan en la costa caribeña de julio a octubre, el Parque Nacional de Tortuguero es uno de los lugares de conservación más importantes de Costa Rica y uno de los destinos turísticos más emblemáticos del país. Disfrute de la tranquilidad de navegar en kayak o canoa por la extensa red de ríos y canales de Tortuguero, mientras observa la fauna salvaje. Tortuguero alberga más de 300 especies de aves, reptiles y mamíferos, como jaguares, tapires y monos, que dependen de la protección del parque para sobrevivir. Entre las especies más destacadas que se encuentran en la zona están la tortuga verde (motivo original de la creación del parque), el guacamayo verde y la tortuga negra de río. Es frecuente ver caimanes, serpientes y jacanas (una especie de ave muy colorida), entre otras. No olvide visitar el colorido pueblo y degustar sus platos caribeños.
Día 5-7: La Fortuna y el Parque Nacional Braulio Carrillo El Parque Nacional del Volcán Arenal es otro popular destino turístico y una visita obligada cuando se visita Costa Rica por primera vez. Hogar del famoso volcán Arenal, la pequeña ciudad de La Fortuna recibe a menudo el sobrenombre de capital de la aventura de Costa Rica. Disfrute haciendo senderismo por un volcán activo, nadando en uno de los numerosos manantiales de agua caliente alimentados por el volcán, lanzándose en tirolina por el dosel de un bosque tropical, atravesando puentes colgantes a lo Tarzán, cascadas, rapel, rafting en aguas bravas, excursiones nocturnas en busca de vida salvaje y mucho más.
Disfrute de una visita al Parque Nacional Braulio Carrillo, donde podrá recorrer la selva tropical en tranvía aéreo, tirolesa o senderismo. El terrario y los jardines del parque albergan numerosas especies de mariposas, orquídeas, colibríes y ranas.
Día 8: Salida del aeropuerto Juan Santamaría (SJO)
Itinerario Socios de viaje:
- Adobe Rent a Car
- Cruceros Bay Island
- Britt Coffee Tour
- Cascada de la Fortuna
- Hotel Hacienda Guachipelín
- Coche Jumbo
- Albergue Laguna
- Albergue Mawamba
- Albergue Pachira
- Aventura en la selva
- Chocolate Rainforest Tour
- Sixt Rent a Car
- Asociación ProImagen-Futuropa
ITINERARIO 2
Pacífico Central y Norte: Carrillo - Punta Islita (Guanacaste)
Día 1: LlegadaLlegadaal aeropuerto Daniel Oduber (LIR).
Día 2: Playa Carrillo Explore el centro de Liberia en una excursión por la ciudad o visite una de las muchas cascadas que hay no lejos del centro de la ciudad. Más tarde, haga una parada para almorzar en una "soda" o restaurante típico costarricense, de camino a la playa. Por la tarde, relájese en la ciudad de Carillo, hogar de playas de arena blanca bordeadas de palmeras y tranquilas olas. Considerada un destino vacacional favorito entre los lugareños, Playa Carillo ha crecido en popularidad en los últimos años debido a su belleza natural y a su proximidad a la ciudad playera de Sámara, uno de los destinos más turísticos de Guanacaste. Playa Carillo ha obtenido la certificación Bandera Azul por su calidad oceánica, saneamiento costero y seguridad.
Día 3: Playa Carrillo Disfrute de un día de pesca deportiva en Puerto Carrillo, un pequeño pueblo pesquero costarricense a lo largo de la costa del Pacífico considerado uno de los mejores destinos de pesca de Costa Rica. En la zona se pueden encontrar varias especies de bajura, como la cubera y el pargo de roca, el mero, el pez gallo y la serviola, entre otros.
Día 4: Playa de Carrillo Además de tomar el sol, los amantes de la playa de Carillo pueden disfrutar de actividades como la natación, el buceo con tubo en el arrecife de coral, el kayak, el esquí acuático y mucho más. El kayak es una forma única de explorar las hermosas y tranquilas aguas de Carillo, antes de contemplar la puesta de sol.
Día 5: Punta Islita Situado en un apartado rincón de la provincia de Guanacaste, en la costa noroeste de Costa Rica, el pintoresco pueblecito de Punta Islita cuenta con dos tranquilas playas de arena blanca con increíbles puestas de sol y oportunidades para bucear, hacer surf y montar a caballo.
Foto de "Hotel Punta Islita"
Día 6: Punta Islita Disfrute de un día de sol y mar en las playas de Punta Islita o en alguna de las playas cercanas, como Corozalito, Bejuco o San Miguel. Visite el Refugio de Vida Silvestre Camaronal, donde podrá practicar surf, senderismo o contemplar el desove de cuatro de las siete especies de tortugas marinas que existen en Costa Rica.
Día 7: Salida del Aeropuerto Daniel Oduber (LIR)
Itinerario Socios de viaje:
Foto de "Hotel Punta Islita"
Foto de "Hotel Punta Islita"
Foto de "Hotel Punta Islita"
Foto de "Hotel Punta Islita"
Foto de "Hotel Punta Islita"