Valle Central
ubicación
Esta región está situada en el centro del país y limita al norte con la Cordillera Volcánica Central, al sur con los Cerros de Escazú, Tablazo, Cedral y la Dorsal de Candelaria, al oeste con el Monte del Aguacate y al este con la Cordillera de Talamanca. Incluye los mayores centros urbanos del país: San José, Heredia, Alajuela y Cartago.
ecología
Según la clasificación de zonas de vida de Holdridge, contiene áreas que van desde bosques tropicales húmedos hasta bosques premontanos lluviosos. Algunas zonas contienen bosques tropicales húmedos con temperaturas medias de 22°C (72°F) y precipitaciones anuales de 2.300 mm de media.
clima
Esta región forma parte de la Región Estructural Volcánica y de la Franja de Tilarán, que alberga valles influenciados por las condiciones del Pacífico y del Caribe.
Valle Central Occidental: Sus regiones bajas (Atenas, Turrúcares, La Garita y La Guácima) tienen un clima seco con marcada influencia del Pacífico. Sus regiones intermedias (San José, Heredia, Cartago) experimentan un clima templado, mientras que las regiones altas son lluviosas y frías, típicas de la zona montañosa. Tiene alrededor de 148 días de lluvia.
Valle Oriental: Comprende los valles de El Guarco y Orosi, con lluvias más débiles que llegan por los puertos de montaña y están influenciadas principalmente por el sistema meteorológico del Caribe. Tiene alrededor de 163 días de lluvia, la mayoría en los meses de diciembre, enero y febrero. Sin embargo, el Valle Occidental tiene mayor precipitación total (2.300 mm) que el Valle Oriental (1.700 mm).
En general, la Región Central tiene una estación seca que dura entre diciembre y marzo y un período lluvioso entre mayo y octubre. A finales de junio se produce un veranillo muy popular, conocido como el "Veranillo de San Juan". La temperatura varía con la altitud, con temperaturas más bajas en los lugares más altos. El Valle Occidental tiene una altitud media de 1.100 msnm, mientras que el Valle Oriental es más alto, a 1.300 msnm. Las temperaturas más altas se observan en marzo y abril en el primero, y en abril y mayo en el segundo.