Saltar al contenido principal

Esta maravilla de la naturaleza fue designada parque nacional para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio de 2019. Su nombre completo es Parque Nacional Miravalles Jorge Manuel Dengo, en homenaje a uno de los grandes defensores de la conservación de los espacios naturales del país e impulsor de los parques nacionales. 

Vista aérea de una fuente termal en las montañas.

En un decreto firmado por el ex presidente Carlos Alvarado, el parque se creó para saldar una deuda ambiental histórica, ya que el volcán era el único del país que no formaba parte de un parque nacional.

Aunque el parque aún está en proceso de apertura al público, las autoridades están trabajando para inaugurarlo pronto y dar la bienvenida a un gran número de visitantes a esta nueva atracción turística.

La declaración como zona protegida y parque nacional se debe a los recursos naturales que contiene y a su potencial para la investigación y la conservación.

Un hombre camina por un puente de madera sobre un río.

Sus principales atractivos son: la ruta ornitológica, el senderismo, el aprendizaje sobre energías renovables y la protección de especies en peligro de extinción, como jaguares y tapires, así como la conservación del agua.

Por supuesto, no podemos olvidar su atracción más importante, el Volcán Miravalles, que es el más alto de la Cordillera Volcánica de Guanacaste. Con una altura de 2.028 metros sobre el nivel del mar, pertenece al tipo estratovolcán (volcán cónico de gran altura) y actualmente está inactivo. El parque tiene una superficie de 4.300 ha y contiene bosques húmedos tropicales, bosques secos tropicales y bosques premontanos, que albergan una gran variedad de flora y fauna.

El proyecto de energía geotérmica Miravalles, situado en la ladera suroeste del volcán, aprovecha los recursos naturales de la región para producir electricidad utilizando fuentes respetuosas con el medio ambiente, como el vapor volcánico, la fuerza del agua y el viento y la radiación solar.

Cerca del volcán, podrá disfrutar de senderos llenos de naturaleza, cascadas, burbujeantes pozas de arcilla volcánica, ríos de color azul celeste, relajantes aguas termales y actividades como equitación, tirolina, rafting y tubing.

Las Hornillas, un proyecto turístico familiar, está situado a sólo 3 km de la planta geotérmica, y los miembros de la familia siguen gestionando los alojamientos. La zona está considerada un tesoro que alberga un balneario natural, atractivos geológicos y fosas de lodo volcánico activo. El complejo tiene piscinas con agua de las fuentes termales, así como un restaurante, un camping y cabañas. Los visitantes pueden disfrutar de excursiones para ver el volcán activo, saunas, baños de barro, aguas termales, recorridos por cascadas, un puente colgante, caminatas por el bosque, un recorrido en tractor, servicio de restaurante y mucho más.

Una gran montaña verde cubierta de muchos árboles.