Disfruta de 16 km de senderos
Cartago es una provincia con mucho que ofrecer al turista: visitar volcanes, recorrer sus miradores y conocer los lugares donde ocurrieron importantes hechos históricos. El Bosque de Prusia es el escape perfecto de fin de semana para familias, parejas o amigos. Así que ponte tus zapatillas, ropa cómoda y ven a vivir la naturaleza que nos rodea.
El recorrido es autoguiado, lo que ofrece la oportunidad de tomarse su tiempo y disfrutar de la experiencia a su propio ritmo. El sendero que rodea el bosque tiene una longitud de aproximadamente 16 km, la mayor cantidad de senderos de cualquier parque en el Gran Área Metropolitana (GAM).
Tenga en cuenta que deberá estar atento a las flechas y las señales de colores que indican los senderos por los que deberá transitar.
Visita el árbol embrujado
Uno de los atractivos del bosque es el famoso “árbol embrujado”. Los guardabosques nos cuentan que el nombre se debe a que un visitante colgó del árbol la figura de una bruja, costumbre que fue seguida por otros, que colocaron otros objetos sobre el árbol. Sin embargo, esta costumbre ya no se practica y el árbol ahora está totalmente desprovisto de adornos. Sin embargo, la forma del árbol le da un aspecto místico.
Puedes ver el árbol por ti mismo tomando el sendero El Roble, continuando por el sendero El Puma y luego por el sendero Los Abuelos. Asegúrate de tomar una foto del mapa de senderos en la entrada del parque, que te permitirá seguirlo durante tu caminata.
El bosque también alberga otros atractivos, entre ellos el Cerro Retes, uno de los puntos más altos de la zona, desde donde se pueden observar las faldas del Volcán Irazú. El Cerro Cabeza de Vaca es otro pico local, con vistas al Volcán Barva. La Laguna del Reventado es otro atractivo local.
Mantén los ojos y los oídos bien abiertos durante tu caminata y es posible que te encuentres con la fauna local, que incluye aves, zorros grises, coatíes, tayras, puercoespines y más. También te encontrarás envuelto en la vegetación de densas arboledas de eucaliptos, pinos y otras especies de árboles.
Sin embargo, ten en cuenta que la famosa montaña de flores amarillas que quizás hayas visto en las fotos en realidad no está en el bosque. Si deseas visitarla, deberás tomar el camino hacia el Volcán Irazú, aproximadamente a 1 km después de la entrada al Sanatorio Durán. Recuerda que la zona es propiedad privada, por lo que debes pedir permiso antes de ingresar.
¿Listo para la aventura?
Todo lo que necesitas saber:
- Horario de atención: 8:00 am a 4:00 pm
- Última entrada al bosque: 3:00 horas.
- Precio para ciudadanos: ₡1,000.
- Precio para niños: ₡500.
- Precio para extranjeros: $5.
- Las personas mayores entran gratis.
- El pago se puede realizar con tarjeta o en efectivo.
- Aparcamiento gratuito entre semana.
- Donación de ₡1,000 (en efectivo) a la Cruz Roja los fines de semana.
- Disponemos de una sala de reuniones y un auditorio.
- La ubicación incluye agua potable, baños y área de picnic.
- Los grupos escolares pueden entrar gratis previa cita; por favor llamar.
- Zonas cercanas que puedes visitar: Sanatorio Durán, Volcán Irazú, Mirador de Ujarrás, Mirador de Orosi, Ruinas de Ujarrás.