Saltar al contenido principal

Si visitar San Juanillo está en su lista de deseos, ha tomado la decisión correcta, pero si no lo está, permítanos hacerle cambiar de opinión.

Estábamos recorriendo la hermosa provincia de Guanacaste y teníamos que ver por nosotros mismos por qué la playa de San Juanillo es tan espectacular.

Obviamente, fuimos a tomar un delicioso batido en el barrio de Nosara y visitamos otras playas pero aquí nos centraremos en San Juanillo.

Almorzamos en un restaurante que está a unos 600 metros de la playa. Estaba tan delicioso que nos chupábamos los dedos. Eran casi las 4 de la tarde, así que decidimos buscar "asientos en primera fila" para la tan aclamada puesta de sol.

Vimos a varias familias disfrutando de la playa, ya que el suave oleaje es perfecto para los niños a los que les gusta jugar en la orilla.

Arena blanca y agua turquesa

En la playa encontramos barcos de pesca que ofrecen excursiones para ver tortugas, delfines, ballenas e incluso mantarrayas.

Visitar San Juanillo es como adentrarse en un cuadro: arena blanca, agua turquesa, suaves olas y una puesta de sol que merece la pena contemplar hasta que los últimos rayos de sol se sumergen en el horizonte.

Es superaccesible, pudimos llegar a la playa en coche y hay baños y camping en el lugar. Para los más golosos, hay un puesto de helados que ayudan a combatir el calor.

Una de las atracciones más populares de San Juanillo es el camino de arena y las formaciones rocosas que lo dividen en dos playas, una de arena y otra de rocas.

No pudimos resistir el impulso de subir al punto más alto de la formación rocosa para poder contemplar toda la playa.

Vista aérea de una playa y el océano.

Un lugar perfecto para relajarse

Detrás de las rocas hay rincones ideales para relajarse solo, con los amigos o con la pareja. Te recomendamos que, si llevas comida o algo de beber, lleves también una bolsa para recoger la basura.

Hacia las 5:40 de la tarde el cielo empezará a ponerse amarillo y el sol parecerá un gran naranja. Estuvimos en las rocas hasta que vimos el último rayo de luz. ¡Qué gozada!

Tras la puesta de sol hubo unos minutos más de luz, suficientes para darse otro baño rápido o simplemente meter los pies en la arena caliente.

Definitivamente no queríamos irnos, pero teníamos que encontrar la cena.

Hay muchas opciones de comida cerca de la playa. Encontrarás estupendos ceviches, deliciosos batidos, platos ecológicos, pasta y un montón de pizzerías.

¿Ya se te hace la boca agua? Pues ya sabe lo que tiene que hacer...

Vista aérea de una isla tropical con playa de arena.

No te pierdas nada

  • Arena: blanca
  • Acceso: la carretera a la playa no está asfaltada, por lo que es mejor conducir despacio y con cuidado.
  • Vehículo: preferiblemente AWD.
  • Surf: suave.
  • Camping: sí.
  • Lavabos: sí.
  • Buceo: sí.
  • Restaurantes: a menos de 600 m.
  • Mascotas:
  • Playas cercanas: Ostional, Nosara, Guiones y Garza.

¿Cómo llegar?

Conduzca hasta Puntarenas y luego tome la autopista hacia Liberia hasta llegar a Limonal, continúe hasta pasar el Puente de La Amistad, siga hasta Nicoya y tome el desvío hacia Sámara y Nosara.

¿En autobús? Puede tomar un autobús de San José a Nosara y tomar un taxi a San Juanillo, o de San José a Santa Cruz y de Santa Cruz a Ostional.

En avión: También puede tomar un vuelo nacional desde Juan Santamaría a Nosara.

De Guiones a San Juanillo: 20 km, aproximadamente 45 minutos en coche.

Ostional a San Juanillo: 8 km, aproximadamente 20 minutos en coche.

¿Qué llevar? Bañador, crema solar, gafas de sol oscuras, sandalias o zapatillas, una toalla, comida si piensa quedarse un rato en la playa, agua, un sombrero o una gorra, una manta para tumbarse en la arena, una cámara y ganas de aventura.