Bienvenido a un parque nacional cargado de historia, que no obtuvo su designación como parque nacional hasta septiembre de 2020, ya que antes era uno de los refugios de vida salvaje del país.
La isla de San Lucas es conocida por su historia como prisión, función que desempeñó entre 1873 y 1991. Tras su cierre, se convirtió primero en refugio de vida salvaje antes de convertirse en parque nacional. Así fue como pasó de ser una prisión a su actual condición de centro histórico y turístico.
La isla está situada en el Golfo de Nicoya, a unos 8 km de Puntarenas. Tiene una superficie de 472 ha y una altitud que oscila entre 0 y 220 msnm.
La región tiene dos estaciones marcadamente diferenciadas: la seca, de diciembre a abril, y la lluviosa, entre mayo y noviembre.
La isla también ha inspirado varias obras literarias, entre ellas una novela titulada La Isla de los Hombres Solos (publicada en inglés como God Was Looking the Other Way), de José León Sánchez, y el cuento La Ventana, de Carlos Salazar Herrera.
Tras convertirse en el trigésimo parque nacional del país, es ahora una atracción turística de gran biodiversidad. Aquí, los gritos de los monos son habituales, y los visitantes pueden incluso tener la suerte de cruzarse con ciervos de cola blanca, ardillas, iguanas, guatusas e incluso pacas de llanura. También alberga 40 especies de aves y 17 de reptiles.
Ya estás planeando tu visita? #VamosaTuristear #VamosaLaIslaSanLucas
Atracciones en la isla:
- El Atracadero: Imprescindible para acceder a la isla. Una estructura de hormigón que se adentra en el mar.
- La Calzada de Piedra.
- La Capilla: Elemento arquitectónico y simbólico clave de la isla.
- La Comandancia.
- Los Calabozos de Acceso.
- Los Pabellones: Importante valor histórico y cultural. -El Dispensario.
- Barrio las Jachas: Símbolo de la diversidad de estratos y formas de vida de la isla.
Algunos operadores turísticos ofrecen una excursión de un día a esta joya histórica. Estas excursiones incluyen comida, un recorrido por la isla y sus principales estructuras, una caminata por Playa Cocos, observación de aves y contemplación de la puesta de sol en Isla Pájaros.
No lo olvides.
Bañador o pantalón corto, ropa de recambio, sandalias o calzado cómodo para caminar, toalla, crema solar, sombrero, gafas de sol, repelente de mosquitos, cámara de fotos y dinero en efectivo si desea optar por otra actividad.