Saltar al contenido principal

El Parque Nacional La Cangreja se encuentra ubicado en la provincia de San José, cantón Puriscal, distritos de Mercedes Sur y Chires, para ser más precisos su entrada principal se ubica a unos 35 km al sureste de Santiago de Puriscal.

El nombre de este destino paisajístico, que proviene de la palabra española “cangrejo”, hace referencia a la particular forma que tiene el cerro en su punto más alto, a 1305 metros sobre el nivel del mar. Según una historia indígena, la montaña se asemeja a un cangrejo y los cerros a ambos lados a sus pinzas.

La Cangreja

El parque protege los abundantes y cristalinos manantiales del Río Negro y Quebrada Grande, que fluyen entre formaciones rocosas naturalmente formadas, permitiendo a los visitantes disfrutar de un baño o relajarse y contemplar el entorno.

El parque alberga más de 300 especies de aves, entre ellas guacamayos, trogones, tucanes, gaviotas, pavas y muchas más. Entre las especies animales más notables se encuentran agutíes, coatíes, pacas de tierras bajas, pecaríes de collar, venados, pumas, ocelotes y ranas venenosas verdes y negras.

El nombre de este destino paisajístico, que proviene de la palabra española “cangrejo”, hace referencia a la particular forma que tiene el cerro en su punto más alto, a 1305 metros sobre el nivel del mar. Según una historia indígena, la montaña se asemeja a un cangrejo y los cerros a ambos lados a sus pinzas.

La Cangreja

El parque tiene una superficie de 2570 ha y contiene unas 44 especies de plantas endémicas del país, incluidas algunas que sólo se encuentran en la región: Ayenia mastatalensis (Sterculiaceae) y Plinia puriscalensis (Myrtaceae), esta última especialmente llamativa por los frutos que crece directamente de su tronco.

La elevación máxima del parque es de 1305 metros sobre el nivel del mar y la mínima de 300 msnm, con temperaturas que oscilan entre los 24°C y los 40°C. La precipitación media anual oscila entre 2400 y 3500 mm.

Lugares de interés:

El nombre de este destino paisajístico, que proviene de la palabra española “cangrejo”, hace referencia a la particular forma que tiene el cerro en su punto más alto, a 1305 metros sobre el nivel del mar. Según una historia indígena, la montaña se asemeja a un cangrejo y los cerros a ambos lados a sus pinzas.

La Cangreja

Sendero Río Negro y Plinia: El sendero principal de Río Negro es un sendero de ida y vuelta de aproximadamente 6 km de longitud (12 km de ida y vuelta).

Cascadas: Estos senderos te llevarán a varias cascadas refrescantes.

Río Negro: El río principal del parque.

Cerro La Cangreja: La famosa formación rocosa del parque, situada entre las elevaciones de 900 y 1300 m.

Servicios:

  • Senderos.
  • Estar atento.
  • Guías locales (no afiliados al parque).

Admisión:

Costa Rican ciudadanos y residentes

Adultos: ₡ 1130

Niños envejecidos:2-12 ₡565

*Los adultos deberán mostrar su credencial al ingresar al parque.

*La entrada es gratuita para adultos mayores de 65 años que presenten su DNI.

Extranjeros

Adultos: $11.30

Niños: $5.65

Actualmente, solo se aceptan pagos con tarjetas de débito y crédito para la entrada.