Saltar al contenido principal

Este parque se encuentra al este de Ciudad Quesada y está rodeado por los distritos de Aguas Zarcas, Venecia, Laguna, Tapezco, Altamira, Sarchí, Toro Amarillo y Río Cuarto, entre otros. rocas con musgo y cascada en la selva

 

Tiene una superficie de 14.453 ha y se creó para proteger tres volcanes: Volcán Platanar, con una altitud de 2.500 metros, El Porvenir, de 2.500 metros, y El Viejo, de 2.500 metros. Los tres volcanes están inactivos. También es importante por la protección de cinco ríos que atraviesan la región: Río Platanar, Río Toro, Río Aguas Zarcas, Río Tres Amigos y Río La Vieja.

El parque alberga una inmensa variedad de flora y fauna. Los visitantes pueden toparse con mamíferos como coyotes, ciervos, ocelotes, tapires y varias especies de murciélagos. También hay aves como el resplandeciente quetzal y el pavo real, entre otras.

La región cuenta con varios tipos de ecosistemas, como selvas tropicales y bosques tropicales de llanura, premontanos y de montaña.

El parque está dotado de fuentes termales que desembocan en los ríos gracias a la actividad geotérmica de la región. Además, es importante por la historia de antiguas civilizaciones que encierra y lo frecuentan los aficionados a la observación de aves y quienes desean explorar bosques antiguos.

Es importante mencionar que los senderos del parque no están bien señalizados; se recomienda pedir ayuda a los guías locales para evitar confusiones durante la excursión. No olvide llevar calzado cómodo y un chubasquero, ya que el tiempo puede ser impredecible y es posible que necesite una muda adicional. Además, asegúrese de avisar al parque de su visita con antelación para coordinar la logística y estar al tanto de cualquier problema que pueda surgir en el parque.

Recuerde que también estará cerca de la comarca de Toro Amarillo, rica en cascadas, rutas de senderismo, aguas azul celeste y alojamientos perfectos para estar en contacto con la naturaleza. Piensa en quedarte un fin de semana o planifica tus vacaciones para visitar este hermoso paraje.

 

Una cadena montañosa con árboles y nubes de fondo.

 

Para más información:

  • Teléfono: 2200 5644
  • Horario de atención al público: de 8.00 a 16.00 horas.
  • Tarifas: Residentes ₡800 / Extranjeros no residentes: 10 $.
  • Correo electrónico: acahn.pnajuancastroblanco@sinac.go.cr

¿Cómo se llega hasta allí?

Desde San José, tome la Interamericana Norte hasta Naranjo, donde encontrará la carretera a Ciudad Quesada por Zarcero. La entrada al parque está al este de Ciudad Quesada.