Esta reserva forma parte del Área de Conservación Tempisque, junto con la Reserva Biológica Isla Negritos (que abarca las dos islas) y la Reserva Biológica Los Pájaros.
Se encuentran en el Golfo de Nicoya, frente a Playa Naranjo, y pueden verse desde el ferry de Puntarenas en su trayecto hacia y desde Paquera.
Esta isla protege fielmente a las numerosas especies de aves migratorias que la visitan durante el invierno para anidar. Algunas de las especies más conocidas son el pelícano pardo (la isla alberga una de las mayores poblaciones de Costa Rica), gaviotas, halcones peregrinos, palomas de puntas blancas y piqueros. Aproximadamente 200 especies de aves viven en Isla Guayabo.
La Reserva Biológica Isla Guayabo, que sobresale 50 m por encima de la superficie del agua, tiene una extensión total de 15 hectáreas y se encuentra a 8 km de Puntarenas. La isla solía ser más imponente, pero el paso del tiempo ha hecho que desaparezca lentamente bajo las olas, dejando sólo su punta por encima del agua.
La isla se compone principalmente de rocas sedimentarias y está cubierta de arbustos y pequeñas plantas espinosas en algunas zonas. Árboles como el guaco y el higuerón son comunes en la isla, así como las palmeras coyol y viscoyol.
También habitan en la isla varias especies de crustáceos, como cangrejos violinistas, cangrejos verdes europeos, caracolas gigantes, ostras y una gran variedad de peces e insectos.
La región experimenta una estación seca de enero a marzo. Actualmente no es posible entrar ni caminar por la isla, y sólo se permiten las visitas en barco debido a las normas de conservación y protección vigentes. Sin embargo, se pueden observar aves y ver de cerca los lugares de anidamiento.
La Reserva Biológica de Isla Guayabo es conocida por sus impresionantes acantilados en todo su perímetro, así como por una playa de arena blanca y aguas cristalinas.
Horario: Uno de los puntos de partida es el muelle de Puntarenas, donde encontrará varias agencias de turismo que ofrecen este viaje en sus lanchas o catamaranes. Algunos de los viajes que van a Isla Tortuga pasan por las islas aledañas y generalmente comienzan a las 7:30 a.m., con el viaje de regreso a las 4:00 p.m.
Costo: contacte directamente al operador turístico.
Más información: Área de Conservación Tempisque (ACT): +506 2686-4967 / +506 2686-4968